GRUPO DE MANEJO DE INFORMACIÓN - COLOMBIA

El grupo de Manejo de Información se encarga de proporcionar datos e información de calidad y de manera segura sobre la respuesta de los miembros del GIFMM y socios del Plan de Respuesta a Refugiados y Migrantes (RMRP), con el fin de coordinar los esfuerzos para mejorar la toma de decisiones y asegurar el uso eficiente y específico de los datos y otros recursos. Este grupo de trabajo es transversal a todos los sectores que hacen parte de la respuesta a refugiados y migrantes en Colombia.

Contactos

Carlos Eduardo Acosta
International Organization for Migration - IOM 
cacosta@iom.int

Luiza De Moura Pallone
United Nations High Commissioner for Refugees - UNHCR 
pallone@unhcr.org

Flujos

Monitoreo Necoclí

El anuncio de las nuevas medidas del gobierno de los Estados Unidos frente al proceso de control migratorio para personas venezolanas y de otras nacionalidades ha implicado cambios en las tendencias y los movimientos mixtos por el Darién. Con información de empresas de transporte marítimo en Necoclí-Antioquia (municipio de Colombia en el borde con Panamá), se estiman los flujos diarios de salidas desde Colombia hacia Panamá. Esta información es orientativa y no oficial y aunque representa un subregistro frente a otras fuentes de datos como el SENAFRONT (Migración Panamá), permite un monitoreo diario.

Flujo diario de empresas maritimas en Necoclí

Flujo diario de empresas maritimas en Necoclí - Top 5 nacionalidades

Salida empresas transportadoras Marítimas Necoclí

Movimientos hacia Centro y Norteamérica

Flujos hacia Centro y Norteamérica

GIFMM COLOMBIA: Caracterización de Movimientos Mixtos hacia Centro y Norte América - Darién, Febrero 2023
Story Maps - Una patria en movimiento, Venezolanos en Colombia

Necesidades

evaluaciones de necesidades

Necesidades de la población Refugiada y Migrante

 

Este producto reúne las preguntas más relevantes de las seis rondas de evaluaciones de necesidades.

 

Respuesta

Monitoreo de la respuesta

Monitoreo de la respuesta RMRP 2022 - Colombia

Se encontrará: Monitoreo de la respuesta intersectorial y población alcanzada, monitoreo de la respuseta por actividades de socios RMRP, Monitoreo a la respuesta del ETPV y otros recursos claves.

 

Mapeo de Servicios

El equipo de manejo de información del GIFMM ha desarrollado una herramienta de gran utilidad conocida como "mapeo de servicios". Esta herramienta tiene como objetivo recolectar y visualizar información acerca de la respuesta que ofrecen los socios del GIFMM a la población refugiada y migrante, en términos de oferta de servicios.

El mapeo de servicios no solo se encarga de recolectar toda la información sobre los servicios que ofrecen los socios del GIFMM, sino que también alimenta la aplicación "GIFMM Contigo", que está específicamente orientada a la población refugiada y migrante. Esta aplicación permite a los usuarios encontrar fácilmente toda la oferta de servicios disponibles (ya sean presenciales o virtuales) a la que pueden acceder.

APP GIFMM Contigo

GIFMM Contigo, es una herramienta gratuita que ayuda a tener información sobre las diferentes alternativas en asistencia, orientación y protección para las personas refugiadas y migrantes provenientes de Venezuela.

APP GIFMM Contigo

Documentos

Reporte/Informe
Conceptos del agua para el análisis de las necesidades
GIFMM Colombia: Análisis del acceso a agua en Colombia desde diferentes metodologías

En este documento, el sector WASH GIFMM presenta los conceptos claves para el análisis de acceso a agua en Colombia, bajo la referencia del Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento del Agua, el Saneamiento y la Higiene (JMP, por sus siglas en inglés) con el cual se realiza el monitoreo del ODS 6: “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos desde una perspectiva de desarrollo”. Además, el sector desarrolla un análisis de agua mejorada y no mejorada a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares DANE - GEIH, y un análisis basado en el riesgo sanitario tomando com referencia el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA), para establecer una lectura de las necesidades de la población y su severidad desde el panorama de la respuesta humanitaria.

Descargas:
4
Publicado:
22 March 2023
Tags:
Datos y estadísticas WASH DANE GEIH Acceso a agua
Ver todos los documentos