Cifras Clave

Personas en necesidad
Image
PiN Blanco
2,755,537
En Destino 1,652,176
Comunidad de Acogida 573,114
Retornados Col. 246,757
Pendulares 283,490
*En tránsito (Venezolanos y otras nacionalidades) 287,591
01 Jan 2023
Población Meta
Image
Target Blanco
282,476
En Destino 211,304
Comunidad de Acogida 33,824
Retornados Col. 17,380
Pendulares 19,968
*En tránsito 47,662
01 Jan 2023
Requerimientos Financieros
Image
Requerimientos financieros
$75,66M
01 Jan 2023
Socios RMRP
Image
partners
52
01 Jan 2023

Subsector de protección de la Niñez

En situaciones de emergencia, la niñez corre el riesgo de sufrir daños inmediatos indiscriminados y a otras formas de abusos derivados la discriminación por cuestión de género y las relaciones de poder desiguales dan lugar a la violencia sexual, el secuestro y el reclutamiento por parte de grupos armados. El estrés tóxico causado por la experiencia o la presencia de eventos traumáticos puede tener un impacto devastador en el aprendizaje, el comportamiento y el desarrollo emocional y social de la niñez.

En ese marco se ha creado un subgrupo de protección de la niñez en emergencias que apoye en la preparación y respuesta ante las situaciones humanitarias y desastres en América latina y el Caribe. El Subsector regional se establece a nivel regional y forma parte del Sector de Protección. El propósito del Subsector Regional consiste en promoción del fortalecimiento, armonización y facilitación de procesos que aseguren una coordinación estratégica, adecuada, coherente y una respuesta efectiva en protección de la niñez y adolescencia en situaciones de emergencia.

Documentos

Data and statistics
Document image
U-Report - Relatório III: ENEM e Ensino Superior

Pesquisa da plataforma digital U-Report Uniendo Voces com refugiados e migrantes da Venezuela, revela o interesse em acessar educação superior no Brasil e o conhecimento sobre o Exame Nacional de Ensino Médio (Enem). A pesquisa foi realizada em outubro de 2022.

Descargas:
7
Publicado:
09 May 2023
Tags:
Data & Statistics
Datos y Estadísticas
Document image
ACNUR, CARE, HIAS, OIM Ecuador: Análisis Rápido de Género sobre la situación de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población sexo-genérica diversa en Manabí

El Análisis Rápido de Género sobre la situación de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población sexo-genérica diversa en Manabí, es una herramienta que los actores humanitarios, de protección y de desarrollo utilizan para caracterizar escenarios durante y después de una emergencia, a fin de identificar las necesidades diferenciadas de la población en función del sexo-género. El potencial de esta metodología radica en explorar los efectos de determinada crisis, así como conocer los cambios que esta puede producir en la profundización de brechas de desigualdad de género que restringen el ejercicio de los derechos y que pueden verse agravadas en un contexto de crisis. Particularmente, este estudio tiene como finalidad identificar las necesidades humanitarias y brechas en el acceso y ejercicio de derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población sexo-genérica diversa en situación de movilidad humana y de las comunidades de acogida, respecto de cinco sectores priorizados: i) salud, ii) acceso a espacios públicos seguros, iii) medios de vida, iv) protección a la infancia y, v) violencia basada en género. Desde el enfoque basado en los derechos humanos, el enfoque intergeneracional, de género y diversidad, y una perspectiva interseccional, se presenta una serie de recomendaciones dirigidas a las instituciones que componen el Sistema Provincial para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género en Manabí, en el marco de sus competencias, a los actores humanitarios y a las organizaciones de la sociedad civil presentes en la provincia. Los hallazgos centrales del estudio permiten contraponer una situación de reconocimiento formal de derechos de parte del Estado ecuatoriano, frente a la situación de desigualdad en el ejercicio real de derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población LGBTIQ+. Esta brecha entre lo formal y lo efectivo da cuenta de limitaciones materiales, vinculadas con la pobreza y la escasez de recursos (incluido el tiempo), la persistencia de la tradicional división sexual del trabajo y un orden de género desbalanceado, la imposibilidad del acceso a bienes y servicios públicos, y expresiones de violencia basada en género; y, de otro lado, la reproducción de esquemas de discriminación simbólicos vinculados con prejuicios misóginos (de desprecio a las mujeres), sexistas, LGBTIQfóbicos y xenófobos.  

Descargas:
48
Publicado:
20 April 2023
Tags:
Informes de situación
Response Plan
Document image
RMRP 2023/2024 - Plano Regional e Capítulo Brasil

O capítulo brasileiro do Plano de Resposta para Refugiados e Migrantes (RMRP, da sigla em inglês) é parte de uma estratégia regional estimada em US$ 1,72 bilhão para 2023 e US$ 1,57 bilhão para 2024, que será colocada em prática por meio de atividades desenhadas para apoiar as necessidades crescentes de refugiados e migrantes da Venezuela e suas comunidades de acolhida em 17 países na América Latina e no Caribe.

Descargas:
166
Publicado:
27 March 2023
Tags:
RMRP
Ver todos los documentos

Calendar

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
30
1
2
3
4
5
6
 
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
 
 
 

Contactos

Ana Catalina Fernandez Rojas
UNICEF  
acfernandezrojas@unicef.org

Auxiliadora Alvarado
World Vision 
auxiliadora.alvarado@wvi.org