Cifras Clave

Personas en necesidad
Image
PiN Blanco
3,65 M
06 Dec 2024
Población Meta
Image
Target Blanco
178,3 K
06 Dec 2024
Requerimientos Financieros
Image
Requerimientos financieros
$66,98M
06 Dec 2024
Socios RMRP
Image
partners
71
06 Dec 2024

Subsector de Violencia Basada en Género (VBG)

La protección y la seguridad de las mujeres, las niñas y otros grupos en riesgo de sufrir violencia de género sólo pueden lograrse a través de acciones colectivas y sustentables. Lo anterior es debido a que la violencia basada en género (VBG) se aborda mejor cuando múltiples sectores y organizaciones trabajan juntos para crear e implementar estrategias unificadas de prevención, mitigación de riesgos y respuesta a la violencia.

Por lo tanto, el Subsector Regional de Violencia de Género facilita la coordinación y la implementación de la programación de violencia de género en los 17 países del RMRP, lidera construcción de sinergias y coordinación con otros sectores (a través de coaliciones), capacitación y sensibilización, planificación estratégica y monitoreo y evaluación. El subsector fue establecido en 2018 y opera junto con otros subsectores en el marco del Sector de Protección.

El Subsector tiene los siguientes objetivos:

Fortalecer la coordinación a nivel nacional para garantizar que múltiples sectores y organizaciones trabajen juntos para crear e implementar estrategias unificadas de prevención, respuesta y mitigación de riesgos,

Promover el acceso y la importancia de los servicios especializados multisectoriales de VBG para sobrevivientes refugiadas y migrantes de Venezuela en la respuesta humanitaria,

Desarrollar actividades informadas de incidencia que influyan positivamente en las políticas de los gobiernos y los actores humanitarios (incluidas las Naciones Unidas, las ONG y las OSC) para prevenir y mitigar la violencia de género y responder a las necesidades específicas de las personas sobrevivientes de VG que provienen de Venezuela.

Impulsar el mejoramiento de la seguridad, la dignidad y el bienestar de los grupos en riesgo de sufrir violencia de género a través de la imposición de medidas para mitigar el riesgo de violencia de género y empoderar a las mujeres y las niñas.

GBV

Documentos

Dashboard/Infografia, Reporte/Informe
GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades para Población Pendular
GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades para Población Pendular 2024

Ante la necesidad de contar con información sobre las necesidades de la población pendular, el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), capturó información de los perfiles en movimiento para contribuir a la planificación estratégica mediante el Plan de Respuesta a Refugiados y Migrantes - RMRP 2025-2026.El análisis que se recoge en este documento corresponde a la interpretación de los datos por parte de organizaciones miembros del GIFMM, así como de la experiencia y contribución de cada uno de los expertos de los sectores evaluados. Los gráficos presentados en el presente documento son de elaboración propia, con base en esta recolección de información.

Descargas:
5
Publicado:
10 March 2025
Tags:
Evaluación
Response Plan
Document image
RMRP 2025/2026 - Plano Regional e Capítulo Brasil

O capítulo brasileiro do Plano de Resposta para Refugiados e Migrantes (RMRP, da sigla em inglês) é parte de uma estratégia regional estimada em US$ 1,40 bilhão para 2025 e US$ 1,29 bilhão para 2026, que será colocada em prática por meio de atividades desenhadas para apoiar as necessidades crescentes de refugiados e migrantes da Venezuela e suas comunidades de acolhida em 17 países na América Latina e no Caribe.

Descargas:
49
Publicado:
20 February 2025
Tags:
RMRP
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
JNAsanta
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados para el departamento de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Descargas:
44
Publicado:
19 February 2025
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas #EvaluaciónConjuntadeNecesidades #JNA Evaluación de necesidades
Dashboard/Infografia, Reporte/Informe
JNAURABÁ
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - Urabá 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a la zona del Urabá de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Descargas:
86
Publicado:
19 February 2025
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas #JNA #JNA transito #EvaluaciónConjuntadeNecesidades Evaluación de necesidades
Reporte/Informe
PRCP
COLOMBIA-GIFMM Arauca: Resultados Taller Regional Arauca (PRPC – RMNA – UNSDCF)

El documento presenta los principales hallazgos del Taller Regional PRPC-RMNA-UNSDCF en Arauca, destacando los riesgos y necesidades de protección en el contexto de movilidad humana, conflicto armado y desastres naturales. Se analiza la situación de refugiados, migrantes y comunidades locales, identificando desafíos en el acceso a servicios básicos, seguridad y protección, así como la importancia de fortalecer la respuesta institucional, la participación comunitaria y las estrategias de integración socioeconómica en el departamento.

Descargas:
2
Publicado:
18 February 2025
Tags:
Evaluación Informes de situación RMRP MovilidadHumana #RespuestaHumanitaria PRPC – RMNA – UNSDCF
Dashboard/Infografia, Guía, Mapa
puntos de atención
COLOMBIA-GIFMM Arauca : Puntos de Atención para Personas Refugiadas Y Migrantes

Esta infografía presenta un recorrido que permite identificar los puntos donde las agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, en coordinación con el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) y en apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Colombia, ofrecen servicios gratuitos a personas refugiadas, migrantes y colombianos retornados.A través de este mapa, es posible conocer las ubicaciones donde se brinda asistencia en diversas áreas, facilitando el acceso a servicios esenciales y garantizando una respuesta humanitaria efectiva en el contexto migratorio del país.

Descargas:
4
Publicado:
18 February 2025
Tags:
One pager Mapa Puntos de Atención
Ver todos los documentos

Transformemos la forma en que actuamos

Mil maneras de ser hombre

¿Qué es ser hombre?

Guía de Implementación del Taller Asincrónico

Material de entrenamiento, Guía
Guía de Implementación del Taller Asincrónico - Campaña Ser Hombre de Mil Maneras
13 Jul 2021

Leer Documento

Calendar

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
23
24
25
26
27
28
1
 
 
 
 
 
 
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
PER: Protección
 
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
 
 
 
 
 

Contacts

María Helena Ariza
UNFPA  
ariza@unfpa.org

Olivia Henderson
Save the Children
olivia.henderson@savethechildren.org

Valentina Duque
ACNUR
duquev@unhcr.org