PLATAFORMA REGIONAL DE COORDINACIÓN INTERAGENCIAL
En abril de 2018, el Secretario General de las Naciones Unidas dio instrucciones a la OIM y a ACNUR para que dirigieran y coordinaran la respuesta regional a la situación de los refugiados y migrantes de Venezuela. A raíz de esta dirección, se estableció la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial como un foro para coordinar los esfuerzos de respuesta en 17 países de América Latina y el Caribe.
A nivel nacional y subregional, la Plataforma Regional se complementa con mecanismos de coordinación local. Las plataformas nacionales y subregionales especializadas, que colaboran estrechamente con los gobiernos de acogida, se encargan de la coordinación operativa y de la aplicación del Plan regional de respuesta a los refugiados y los migrantes (RMRP). Dichas plataformas de coordinación existen a nivel nacional en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y a nivel subregional en el Caribe, Centroamérica y México y el Cono Sur.
RMRP DESTACADOS

RMRP 2023-2024 (Español)
07 Mar 2023Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan al mayor éxodo de su historia reciente. Más de 7,1 millones de personas venezolanas viven fuera…
Leer Documento
RMNA 2022 - ANÁLISIS DE NECESIDADES DE REFUGIADOS Y MIGRANTES
18 Nov 2022Desde 2018, la Plataforma R4V ha publicado anualmente los Planes Regionales de Respuesta a los Refugiados y Migrantes (RMRP), destacando las…
Leer Documento
Reporte de Fin de Año RMRP 2022
11 May 2023El reporte de fin de año de 2022 destaca los desafíos contextuales, la respuesta y las lecciones aprendidas que informarán la respuesta de los ahora…
Leer Documento
RMRP 2022 (Español)
06 Dec 2022América Latina y el Caribe es testigo del mayor flujo de personas refugiadas y migrantes en la historia de la región. Más de seis millones de…
Leer DocumentoReportes Regionales

Reporte R4V sobre Movimientos: Segundo Trimestre 2023
17 Aug 2023Análisis de los datos disponibles sobre los movimientos de personas refugiadas y migrantes venezolanas en toda la región entre abril y junio de 2023,…
Leer Documento
Reporte R4V sobre Movimientos: Primer Trimestre 2023
18 May 2023Análisis de los datos disponibles sobre los movimientos de personas refugiadas y migrantes venezolanas en toda la región entre enero y marzo de 2023,…
Leer DocumentoR4V América Latina y el Caribe, Refugiados y Migrantes Venezolanos en la Región - Mar 2023
29 Mar 2023R4V América Latina y el Caribe, Refugiados y Migrantes Venezolanos en la Región - Mar 2023
Leer Documento
R4V Reporte sobre Movimientos: Cuarto Trimestre 2022
16 Mar 2023Análisis de los datos disponibles sobre los movimientos de personas refugiadas y migrantes venezolanas en toda la región entre octubre y diciembre de…
Leer DocumentoEventos
Evento previo R4V Conferencia de Solidaridad 2023: Mesas técnicas sectoriales
En el marco de la Conferencia Internacional en Solidaridad con las Personas Refugiadas y Migrantes de Venezuela y sus Países y Comunidades de Acogida llevada a cabo en Bruselas, el miércoles 15 de marzo, la Plataforma R4V realizó una serie de mesas técnicas con el fin de poner en relieve los logros alcanzados y los desafíos que persisten.
Estreno del documental 'La historia que no tiene fin'
Conoce las impresiones y emociones que despertaron en Bruselas las historias de 4 familias refugiadas y migrantes de Venezuela, en preparación para su próximo lanzamiento en streaming.
Reuniones
Lanzamiento Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 (RMRP)
La Plataforma R4V lanzó el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 (RMRP) para apoyar las necesidades de 3,41 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela y las comunidades de acogida en América Latina y el Caribe durante 2023, para el que requieren 1.720 millones de dólares.
Lanzamiento del Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes 2022 (RMNA)
La Plataforma R4V ofreció una visión general de la situación de 4,37 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela que se encuentran en necesidad y que luchan por satisfacer sus necesidades básicas en América Latina y el Caribe.
Documental R4V
'La historia que no tiene fin: dejando todo atrás para empezar de nuevo'
Un niño perdido en una selva peligrosa. Una madre y un padre que lo dejan todo por la seguridad de sus hijos. Una familia dividida en dos destinos. Una mujer que lucha por su hija en un país desconocido. Historias personales que narran los retos, miedos y sueños de las personas refugiadas y migrantes que se vieron obligadas a abandonar Venezuela…
Acortemos distancias
Acortemos distancias
'Acortemos distancias' es un llamado a la acción para impulsar la solidaridad hacia las personas refugiadas y migrantes en América Latina y el Caribe, y motivar su integración. Porque a pesar de venir de tierras lejanas, es más lo que nos une que lo que nos separa.
Calendario
Dom | Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
6
|
7
|
||
|
|
|
|
|
||
8
|
9
|
12
|
13
|
14
|
||
|
|
|
|
|
||
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
|
|
|
|
|
|
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
|
|
|
|
|
|
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
|
|
|
|
|
|
CONTACTOS REGIONALES
COORDINACIÓN |
|
Zachary Thomas | Philippe Sacher |
|
sacher@unhcr.org |
MANEJO DE INFORMACIÓN |
|
Johan Gonzalez | Fernanda Chacon |
|
chaconma@unhcr.org |
Sofia Arce | Francis Fayolle |
|
fayolle@unhcr.org |
REPORTE |
|
Maja Svensson | Jessica Eby |
|
eby@unhcr.org |
COMUNICACIONES |
|
Natalia Roldan | Viviana Murillo |
|
murillov@unhcr.org |