Cifras Clave

Venezolanos/as en Perú
Image
PiN Blanco
1.51M
Estimación actual de la población venezolana residente en el país
02 Dec 2022
Proyecciones Poblacionales 2023/2024
Image
Proyecciones Blanco
Venezolanos/as en permanencia 1.62M / 1.72M
Venezolanos/as en tránsito 204K / 216K
02 Dec 2022
Población en Necesidad 2023/2024
Image
PiN Blanco
Venezolanos/as en permanencia 1.05M / 1.05M
Venezolanos/as en tránsito 177K / 188K
Comunidad de acogida 827K / 877K
02 Dec 2022
Población Meta 2023/2024
Image
Target Blanco
Venezolanos/as en permanencia 802K / 816K
Venezolanos/as en tránsito 60K / 58K
Comunidad de acogida 128K / 40K
02 Dec 2022

GTRM Perú

El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) fue creado en el 2018 y es co-liderado por ACNUR y OIM. El GTRM Perú es la plataforma de articulación nacional de las acciones acordadas entre diversos socios para abordar las necesidades de protección, asistencia e integración de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en el Perú.

Está conformado por más de 90 organizaciones, entre agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, Iglesias y otras organizaciones religiosas, Academia, Embajadas, donantes e instituciones financieras. Aquí están sus Términos de Referencia 

¿Quiénes somos?

Vídeo - GTRM Perú

Documentos Destacados

Plan de respuesta
RMRP 2023-2024 (Español)
07 Mar 2023

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan al mayor éxodo de su historia reciente. Más de 7,1 millones de personas venezolanas viven fuera…

Leer Documento
Datos y Estadísticas
RMNA 2022 - ANÁLISIS DE NECESIDADES DE REFUGIADOS Y MIGRANTES
18 Nov 2022

Desde 2018, la Plataforma R4V ha publicado anualmente los Planes Regionales de Respuesta a los Refugiados y Migrantes (RMRP), destacando las…

Leer Documento
One pager
RMRP 2023-2024 Peru 2-Pager (Español)
27 Nov 2022

Leer Documento
Reporte/Informe
GTRM Perú - Análisis Conjunto de Necesidades para el RMRP 2023
07 Feb 2023

El Análisis Conjunto de Necesidades (JNA por su nombre en inglés) es el resultado de un profundo proceso de análisis que duró varios meses, se han…

Leer Documento

Documentos

Report
Document image
GTRM Peru - Joint Needs Analysis for the RMRP 2023

This Joint Needs Assessment (JNA) is the result of a collective effort by the 100 members of the Refugee and Migrant Working Group (GTRM, for its acronym in Spanish), working together with the Peruvian state. Each year, the methodology is improved, more documents are analyzed, more key informants are interviewed, and more organizations and experts join this effort. This year, we also consulted with the Venezuelan refugee and migrant population for their feedback on the needs and solutions identified during the sectoral workshops. The JNA has especially valuable data this year from the second National Survey on the Venezuelan population (ENPOVE, for its acronym in Spanish), conducted by the Peruvian National Institute of Statistics and Computer Science (INEI, for its acronym in Spanish). These data, gathered in February and March 2022, are representative of the Venezuelan population.  

Descargas:
59
Publicado:
23 February 2023
Tags:
Assessment Response Plan RMRP JNA
Reporte/Informe
Document image
GTRM Perú - Análisis Conjunto de Necesidades para el RMRP 2023

El Análisis Conjunto de Necesidades (JNA por su nombre en inglés) es el resultado de un profundo proceso de análisis que duró varios meses, se han utilizado datos, estudios y estadísticas preparados por los socios del GTRM así como registros administrativos sobre acceso a salud, educación, regularización, vivienda entre otros temas de distintas instituciones del Estado Peruano. Asimismo, se utilizaron los datos de la Evaluación Conjunta, recolectados durante el mes de junio con el apoyo de 32 socios del GTRM. Estos datos incluyen casi 500 entrevistas a informantes clave de diversas partes de todo el país, los cuales brindaron insumos importantes sobre la situación y las necesidades de la población refugiada y migrante, así como de sus comunidades de acogida. El JNA de este año cuenta con datos especialmente valiosos, los que se desprenden de la Segunda Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que Reside en el País (II ENPOVE) realizada por el Instituto Nacional de Estadista e Informática (INEI). Estos datos son representativos de la población venezolana y han sido levantados entre febrero y marzo de 2022. Adicionalmente, hemos añadido al proceso una consulta comunitaria directa a la población refugiada y migrante venezolana Este análisis de necesidades sirve como base para orientar las prioridades de la respuesta del GTRM en Perú bajo el RMRP 2023. También puede ser utilizado por todos los miembros del GTRM, otros actores humanitarios y de desarrollo, donantes en Perú que trabajan para la respuesta de asistencia a las personas de Venezuela. 

Descargas:
267
Publicado:
07 February 2023
Tags:
Evaluación Plan de respuesta RMRP JNA
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Condiciones de vida de la Población Venezolana que reside en el Perú. Resultados de la II ENPOVE 2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ente rector del Sistema Estadístico Nacional, pone a disposición de los usuarios este documento que fue elaborado a partir de los resultados de la Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que reside en el País (ENPOVE) y ejecutado en los meses de febrero y marzo de 2022. El presente documento tiene como finalidad proporcionar datos fiables sobre las condiciones de vida y situación de la población venezolana que reside en el país; para la formulación, evaluación y seguimiento de políticas, planes, programas o proyectos dirigidos a esta población.  

Descargas:
262
Publicado:
25 January 2023
Tags:
Datos y estadísticas Refugiados y Migrantes
Ver todos los documentos

Eventos

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
26
27
28
1
2
3
4
 
 
 
5
6
7
8
9
10
11
PER: Reunión Plenaria del GTRM
 
12
13
14
15
16
17
18
PER: Protección
 
PER: Necesidades Básicas
 
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
PER: Salud & Nutrición
 
PER: Coordinadores GTRM
 
 

CONTACTOS REGIONALES

COORDINACIÓN
Camila Cely Miguel Urquia

ccely@iom.int

 

urquia@unhcr.org
Ernesto Carbajal Carla Lecaros

ecarbajal@iom.int

 

lecarosb@unhcr.org
Paola Lazcano

lazcanom@unhcr.org

 

Miembros de la Plataforma Nacional

Acción Contra el Hambre | Acción y Desarrollo | ACNUDH | ACNUR | ADRA | AECID | Aldeas Infantiles SOS | Amnistía Internacional | APPV | Apurímac ONLUS | Asoc. Casa Ronald McDonald | Asociación CCEFIRO | Asoc. Quinta Ola | Asoc. Scalabrinianos | AVSI | Ayuda en Acción | Banco Mundial | British Council | CAPS | CARE | Cáritas del Perú | Cáritas Suiza | Cáritas Chiclayo | CEDEH | CEDRO | CESAL | CHS Alternativo | CICR | Conferencia Episcopal Peruana | Consejo Interreligioso – Religiones por la Paz | COOPI | COPEME | Cruz Roja Peruana | CUSO International | Danish Refugee Council (DRC) | Diócesis de Lurín | ECHO Perú | Embajada de Canadá | Embajada de Estados Unidos | Embajada de los Países Bajos | Embajada de Suecia | Embajada de Suiza | Embajada del Reino Unido | Encuentros | Equilibrium CendDE | FICR | Foro Salud Callao | Fundación Contra el Hambre | GIZ | GOAL | Helvetas | HIAS | Humanity & Inclusion | IDEHPUCP | Illari AmanecerINPET | INPPARES | Instituto de Defensa Legal | International Rescue Comittee | Lutheran World Relief | Mag-TheBay | Más Igualdad | Médicos Sin Fronteras | Norwegian Refugee Council (NRC) | OCASIVEN | OCHA | OEI Perú | Oficina del Coordinador Residente (OCR) | OIM | OIT | ONU Voluntarios | ONUSIDA | OPS/OMS | PADF | Plan International | PNUD | PROSA | RET | Save the Children | Sí, da Vida | Socios en Salud | Sparkassenstiftung | Swisscontact | TECHO | Terre des Hommes | UNESCO | UNFPA | UNHABITAT | UNICEF | Unión Europea | Unión Venezolana | Universidad Peruana Cayetano Heredia | UNODC | USAID | Veneactiva | VeneIca - Venezolanos en Ica | We World - GVC | WFP | WOCCU | World Vision