Grupo Sectorial WASH - Colombia

El sector WASH (agua, saneamiento e higiene) tiene como eje estratégico prestar estos servicios a otros sectores buscando: reducir las morbilidades asociadas al limitado acceso a agua, saneamiento e higiene; mantener o mejorar la permanencia escolar y reducir las violencias basadas en género. Las acciones se enfocan en la población refugiada, migrante y de comunidades de acogida que se encuentra en asentamientos, comedores, espacios de aprendizaje (Centros de Desarrollo Infantil e instituciones educativas), centros de salud, pasos fronterizos. Las acciones incluyen rehabilitación y en ocasiones la construcción de servicios de agua, saneamiento e higiene (puntos de hidratación, baterías sanitarias, duchas, lavamanos); implementación de estrategias para la promoción de prácticas clave de higiene entre las que se incluye lavado de manos, tratamiento del agua en el punto de consumo, manejo de residuos sólidos, manejo de la higiene menstrual, vigilancia y monitoreo de la calidad del agua entre otros.

Contacto

  • Valentín Estrada

    United Nations Children's Fund - UNICEF 

      vestrada@unicef.org

  • Coordinación Clúster/Sector 

           wash@salahumanitaria.co           

Documentos

Reporte/Informe
Conceptos del agua para el análisis de las necesidades
GIFMM Colombia: Análisis del acceso a agua en Colombia desde diferentes metodologías

En este documento, el sector WASH GIFMM presenta los conceptos claves para el análisis de acceso a agua en Colombia, bajo la referencia del Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento del Agua, el Saneamiento y la Higiene (JMP, por sus siglas en inglés) con el cual se realiza el monitoreo del ODS 6: “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos desde una perspectiva de desarrollo”. Además, el sector desarrolla un análisis de agua mejorada y no mejorada a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares DANE - GEIH, y un análisis basado en el riesgo sanitario tomando com referencia el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA), para establecer una lectura de las necesidades de la población y su severidad desde el panorama de la respuesta humanitaria.

Descargas:
29
Publicado:
22 March 2023
Tags:
Datos y estadísticas WASH DANE GEIH Acceso a agua
Reporte/Informe
WASH
GIFMM Colombia: Brechas y barreras de los hogares frente a los servicios WASH según la encuesta de calidad de vida DANE

En términos generales, la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) permite entender algunas de las brechas que presentan los hogares a nivel nacional en términos de acceso a agua, saneamiento e higiene, y tienen información representativa a nivel nacional. La ECV busca entender las condiciones socioeconómicas de los hogares que  habitan el país con miras al diseño e implementación de políticas sociales. 

Descargas:
41
Publicado:
24 February 2023
Tags:
Datos y estadísticas WASH DANE Calidad de vida
Reporte/Informe
WASH
GIFMM Colombia: Mapeo de fuentes de información sector WASH

La búsqueda y acceso a la información de manera efectiva requiere del conocimiento de los instrumentos disponibles que compilan datos sobre el sector de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH), con el objetivo de fortalecer los análisis de necesidades y promover iniciativas donde las acciones en WASH se conviertan en un eje articulador de la respuesta humanitaria.

Descargas:
38
Publicado:
14 February 2023
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas WASH
Dashboard/Infografia
WASH
GIFMM Colombia: Panorama de la situación de Agua y Saneamiento de la población con vocación de permanencia en Necoclí y Acandí – Septiembre 2022

Las cifras presentadas en esta infografía son indicativas y tienen como propósito compartir algunos de los hallazgos y cifras claves a partir del proceso de recolección que se realizó en el marco de la misión sectorial.

Descargas:
31
Publicado:
08 February 2023
Tags:
Evaluación Informes de situación Refugiados y Migrantes Necoclí WASH
Reporte/Informe
wash y san
GIFMM Colombia: resultados de la misión conjunta de los sectores SAN y WASH en Necoclí y Acandí - Septiembre 2022

La misión tuvo como objetivo apoyar el levantamiento de información en agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y nutrición en población refugiada y migrante en áreas rurales y urbanas priorizadas; y la identificación de brechas en la respuesta en temas de WASH y SAN, y coordinación con la institucionalidad para complementar la respuesta, población refugiada y migrante en tránsito, con vocación de permanencia.

Descargas:
49
Publicado:
13 December 2022
Tags:
Evaluación Informes de situación Acandí Necoclí Tapón del Darién Darién
Reporte/Informe
Document image
GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades de Barranquilla (Atlántico) - Agosto 2021

Durante agosto de 2021, el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), con apoyo de 12 socios, realizó una Evaluación Conjunta de Necesidades en los barrios La Paz y Siete de Abril de la ciudad de Barranquilla. La evaluación se llevó a cabo con el objetivo de planificar las intervenciones y apoyar la priorización de la respuesta de los actores humanitarios para el año 2022, con información actualizada sobre necesidades y prioridades intersectoriales para los hogares de población refugiada y migrante venezolana en Barranquilla, Atlántico.

Descargas:
112
Publicado:
17 June 2022
Tags:
Evaluación Informes de situación
Ver todos los documentos