Grupo Sectorial SAN - Colombia

El Sector de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN) coordina la respuesta humanitaria en medios de vida agropecuarios, asistencia alimentaria y atención nutricional a la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela. El Sector es coliderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura – FAO, el Programa Mundial de Alimentos – WFP (por sus siglas en inglés) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF. El Sector SAN trabaja con las organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y agencias de Naciones Unidas comprometidas con el cumplimiento de los principios humanitarios fundamentales, realizando acciones de Seguridad Alimentaria y Nutrición en situaciones de emergencia en el marco de cooperación con la oferta institucional del Gobierno colombiano.

Las líneas estratégicas del Sector incluyen el fortalecimiento de capacidades, gestión de información, abogacía y generación de evidencia que involucra a Socios, Donantes y entidades gubernamentales en la respuesta oportuna y pertinente en Seguridad Alimentaria y Nutrición que permita la reducción de las brechas y la integración socioeconómica de la población refugiada y migrante en Colombia.

Productos clave del sector

Reporte/Informe
GIFMM Colombia: resultados de la misión conjunta de los sectores SAN y WASH en Necoclí y Acandí - Septiembre 2022
13 Dec 2022

La misión tuvo como objetivo apoyar el levantamiento de información en agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y nutrición en…

Leer Documento
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
GIFMM Colombia: Resultados de la evaluación en seguridad alimentaria y nutrición en Necoclí - Septiembre 2022
13 Dec 2022

Se realizó una evaluación sectorial con el apoyo de WFP (World Food Programme) y Solidarités Internacional en población refugiada y migrante con…

Leer Documento
Dashboard/Infografia
GIFMM Colombia: Infografía de la evolución de los precios de los alimentos en Colombia
11 Feb 2022

Leer Documento

Reporte de casos de desnutrición aguda y bajo peso al nacer de la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela

Reporte de actores Seguridad Alimentaria y Nutrición

Documentos

Dashboard/Infografia
SAN
GIFMM Colombia: Resultados situación alimentaria y nutricional en Evaluación Conjunta de Necesidades población en tránsito - 2022

Infografía con los resultados de la situación alimentaria y nutricional identificada a través de la Evaluación Conjunta de Necesidades para población refugiada y migrante en tránsito realizada durante 2022.

Descargas:
13
Publicado:
05 May 2023
Tags:
Evaluación #EvaluaciónConjuntadeNecesidades SAN Tránsito
Dashboard/Infografia
SAN
GIFMM Colombia: Resultados situación alimentaria y nutricional en Evaluación Conjunta de Necesidades población refugiada y migrante pendular - 2022

Infografía con los resultados de la situación alimentaria y nutricional identificada a través de la Evaluación Conjunta de Necesidades para población refugiada y migrante pendular realizada durante 2022.

Descargas:
24
Publicado:
21 February 2023
Tags:
Evaluación #EvaluaciónConjuntadeNecesidades Pendular SAN
Términos de referencia
SAN Ibagué
GIFMM Colombia: Resultados encuesta de empleabilidad y seguridad alimentaria población refugiada y migrante con vocación de permanencia de Ibagué

La información en este reporte toma en cuenta un total de 497 hogares de la ciudad de Ibagué pertenecientes a 13 comunas. Este resumen de resultados tiene enfoque de seguridad alimentaria, es decir, se tomaron preguntas relacionadas con el consumo de alimentos, el dinero para comprar alimentos y las estrategias de afrontamiento de los hogares ante la falta de dinero para cubrir las necesidades básicas o alimentos en los últimos 6 meses.

Descargas:
10
Publicado:
30 December 2022
Tags:
Evaluación Refugiados y Migrantes Ibagué Seguridad alimentaria Nutrición
Ver todos los documentos