Grupo Sectorial Salud - Colombia

El grupo de Salud se encuentra constituido por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de Salud (OPS/OMS), las organizaciones que prestan o apoyan la prestación de servicios de salud en diferentes municipios y departamentos del país como las agencias del Sistema de Naciones Unidas, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja, las ONGs nacionales e internacionales, los principales donantes al sector salud y otras partes interesadas importantes. Su objetivo es ser una instancia de coordinación y articulación para las autoridades y actores del sector salud y las organizaciones de cooperación internacional, para abordar las brechas y prioridades humanitarias identificadas en situaciones de violencia, desastre y migración, contribuyendo al desarrollo de las capacidades del talento humano que acciona dentro del sistema de salud en el país alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, restaurando la provisión de servicios de salud y el acceso equitativo a la atención preventiva y curativa en el menor tiempo posible, para asegurar una respuesta eficaz, efectiva y sostenible que permita reducir la mortalidad, morbilidad y las discapacidades evitables.

Contactos del sector

Documentos

Dashboard/Infografia, Reporte/Informe
Salud
GIFMM Colombia: situación y respuesta del fenómeno migratorio en salud - Diciembre 2022

Se presentan las cifras sobre atenciones en salud, casos de interés en salud pública y afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud de la población refugiada y migrante procedente de Venezuela. La información presentada corresponde a datos acumulados.

Descargas:
65
Publicado:
17 January 2023
Tags:
Datos y estadísticas Plan de respuesta Refugiados y Migrantes Sistema de Salud Afiliaciones
Reporte/Informe
Salud
GIFMM Colombia: Regularización, Sisbén y afiliación a salud en Bogotá: brechas y vacíos – Junio a Julio 2022

Este ejercicio, promovido entre el Clúster/Sector Salud y GIFMM, es el resultado de un taller realizado, en la mesa de salud de Bogotá entre la cooperación internacional y las instituciones locales del departamento, en donde se identificaron brechas y vacíos en la regularización, sisbenización y afiliación al sistema de salud de la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela. Las cifras corresponden a las entregadas por las organizaciones participantes y expertas en cada uno de los temas.

Descargas:
24
Publicado:
17 January 2023
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Refugiados y Migrantes Sistema de Salud Afiliaciones Sisbén
Ver todos los documentos

Brechas en Salud

Respuesta en Salud