Cifras Clave

Población en Necesidad
Image
PiN Blanco
1,365,507
Comunidad de acogida y refugiados y migrantes
08 Dec 2021
Población meta
Image
Target Blanco
364,907
Comunidad de acogida y refugiados y migrantes
08 Dec 2021
Fondos requeridos
Image
Requerimientos financieros
USD 59.4M
Requerimiento financiero - RMRP 2022 Capítulo Perú
08 Dec 2021

SubGrupo Integración

El Sub-grupo de Trabajo de Integración del GTRM actúa como una instancia de coordinación, fortalecimiento y consolidación del enfoque en materia de integración de la población venezolana en el país. Para ello parte de la experticia técnica de las organizaciones que lo conforman en materia de integración social, económica, laboral y cultural, en el marco de las normas internacionales del trabajo y de derechos humanos en la materia, así como de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Subgrupo de Integración actúa de igual forma como un mecanismo de fortalecimiento de la capacidad del Estado (a nivel nacional, regional y local) para la elaboración e implementación de políticas, programas e intervenciones en materia de integración de la población refugiada y migrante venezolana, reforzando la articulación entre la respuesta gubernamental y las intervenciones de los actores del Sistema de Naciones Unidas, de instituciones de la sociedad civil, sector privado, organizaciones religiosas, y la cooperación internacional.

Documentos

Reporte/Informe
Document image
Barreras para la integración laboral de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de opciones de política

El presente documento analiza estas barreras para la integración laboral, así como opciones de política para abordarlas a partir de un análisis multicriterio que evalúa cada una de las opciones identificadas según su viabilidad política e institucional, nivel de impacto, costo/beneficio, impacto en la brecha de género y plazo de implementación y efectos. El documento se limita a analizar las barreras que afectan de manera diferenciada a los migrantes y no se ocupa de aquellas que perjudican a la población en general en el Perú tales como la extendida informalidad del mercado laboral del país. Así, el objetivo principal de las políticas consideradas es lograr que la población migrante se enfrente a las barreras para lograr un trabajo decente en igualdad de condiciones que sus pares nacionales.

Descargas:
13
Publicado:
21 September 2023
Tags:
Informes de situación refugiados y migrantes
Reporte/Informe
Document image
Representación de las mujeres refugiadas y migrantes en medios de comunicación y redes sociales en el Perú

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Amnistía Internacional Perú realizaron un estudio analizando los principales mensajes en medios de comunicación y redes sociales sobre población refugiada y migrante. El estudio tuvo com objetivo i) identificar las representaciones y discursos que estos construyen hacia las mujeres refugiadas y migrantes venezolanas, ii) comprender el impacto que estos tienen en sus posibilidades de inclusión en Perú entre 2021 y 2022, y iii) plantear recomendaciones a diferentes actores para eliminar las representaciones negativas.  Para llevar a cabo esta investigación, se analizaron las principales representaciones que existen en la población peruana sobre las mujeres refugiadas y migrantes venezolanas a través de la Encuesta de Percepción sobre Migración Venezolana en Perú, realizada a 1,109 personas por Equilibrium CenDe e IDEHPUCP en el mes de abril del año 2021. Asimismo, se realizó una revisión de más de 81 mil publicaciones en Twitter (97%) y Facebook (3%) relacionadas con la temática de mujeres refugiadas y migrantes en Perú en los años 2021- 2022, y se analizaron 961 noticias en prensa impresa, prensa digital y radio en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Lima. Finalmente, se llevaron a cabo entrevistas con cuatro periodistas de RPP Piura (radio), El Piurano (prensa escrita), El Tiempo Piura (prensa escrita), y Radio Exitosa Tumbes (radio); así como un grupo focal con mujeres venezolanas.

Descargas:
26
Publicado:
30 August 2023
Tags:
Actualización de la situación Refugiados y Migrantes
Comunicado de prensa
Lanzamiento InfoContigo
Nota de Prensa - GTRM Perú presenta InfoContigo la plataforma de atención integral de ayuda a refugiados y migrantes de Venezuela

Perú es el segundo país en el mundo con la mayor población refugiada y migrante de Venezuela. Son más de 1.5 millones de personas que afrontan dificultades para acceder a información confiable y actualizada que les permita realizar trámites, como regularizar su situación migratoria o solicitar protección humanitaria. Para disminuir esta brecha de información, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) lanzaron oficialmente InfoContigo, una plataforma integral que, mediante una línea gratuita y un chat de WhatsApp, brinda información sobre acceso a derechos y servicios disponibles, orienta sobre asistencia humanitaria, y recibe quejas y comentarios sobre los programas de las agencias.

Descargas:
46
Publicado:
27 June 2023
Tags:
One pager InfoContigo
Ver todos los documentos

Eventos

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
27
28
29
30
31
1
2
 
 
 
 
 
3
4
5
6
7
8
9
PER: Coordinadores GTRM
 
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
PER: Integración
 
24
25
26
27
28
29
30

Coordinación

Coordinadores Subgrupo

gbrazzini

Medios de vida

Inclusión social