Cifras Clave

Población en Necesidad
Image
PiN Blanco
1,365,507
08 Dec 2021
Población meta
Image
Target Blanco
364,907
08 Dec 2021
Fondos requeridos
Image
Requerimientos financieros
USD 59.4M
08 Dec 2021

SubGrupo Integración

El Sub-grupo de Trabajo de Integración del GTRM actúa como una instancia de coordinación, fortalecimiento y consolidación del enfoque en materia de integración de la población venezolana en el país. Para ello parte de la experticia técnica de las organizaciones que lo conforman en materia de integración social, económica, laboral y cultural, en el marco de las normas internacionales del trabajo y de derechos humanos en la materia, así como de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Subgrupo de Integración actúa de igual forma como un mecanismo de fortalecimiento de la capacidad del Estado (a nivel nacional, regional y local) para la elaboración e implementación de políticas, programas e intervenciones en materia de integración de la población refugiada y migrante venezolana, reforzando la articulación entre la respuesta gubernamental y las intervenciones de los actores del Sistema de Naciones Unidas, de instituciones de la sociedad civil, sector privado, organizaciones religiosas, y la cooperación internacional.

Documentos

Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
car_mi
Estudio de integración de migrantes y refugiados venezolanos participantes del Proyecto de Inclusión Económica en Quito y Guayaquil (Ecuador) y Lima / Callao (Perú)

Este estudio fue realizado para medir el progreso de la integración de la población migrante y refugiada venezolana apoyada por el Proyecto de Inclusión Económica (EIP) de USAID - WOCCU. El estudio fue desarrollado con un enfoque multidimensional, el cual abarca seis áreas clave: psicológica, social, económica, política, lingüística y de navegación.  

Descargas:
12
Publicado:
15 January 2025
Tags:
Datos y estadísticas Actualización de la situación #Perú #Integración #Ecuador
Factsheet, Data and statistics, Report
Document image
Situation Report (SitRep) July-August-September 2024

Situation Report on the main developments and response highlights from GTRM partners of the R4V response in Peru for July, August and September 2024

Descargas:
18
Publicado:
20 December 2024
Tags:
Data & Statistics Situation Reports SitRep refugiados y migrantes
Reporte/Informe
oim_equilibrium
Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú

Hasta agosto del 2024 más de 1,6 millones de migrantes venezolanos residen en Perú, constituyéndose, así como el segundo país receptor de la población migrante venezolana. En este contexto, el presente documento, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de Equilibrium Social Development Consulting (SDC) en alianza con la Cámara de Empresarios Venezolanos en el Exterior (CAVEX), tiene como objetivo analizar la contribución scal y económica de la migración venezolana en la economía peruana actual, así como estimar los posibles cambios en dicha contribución en caso de que se implementen políticas para mitigar las barreras que limitan su inserción laboral. En esa línea, el estudio analiza las tendencias demográ as, la situación laboral, los niveles de ingresos, los patrones de consumo, las características del envío de remesas y las particularidades de los emprendimientos e inversiones de la población venezolana en Perú, e identi ca las barreras que ultan su inserción socioeconómica.

Descargas:
24
Publicado:
13 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas Informes de situación OIM IOM migrantes #integración Peru
Report, Response Plan
Document image
Situation Report (SitRep) May-June 2024

Situation Report on the main developments and response highlights from GTRM partners of the R4V response in Peru for May and June 2024

Descargas:
11
Publicado:
11 December 2024
Tags:
Situation Reports Response Plan SitRep refugiados y migrantes
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Migración e Incidencia delictiva en el Perú: Un análisis a partir de la evidencia disponible

El estudio busca analizar la información estadística y administrativa disponible públicamente en Perú para tener un panorama general de dicha vinculación en el país, y verificar si es posible establecer una relación entre la incidencia delictiva y la migración venezolana. Así, considera encuestas de victimización e informes estadísticos producidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, denuncias y registros administrativos policiales y fiscales, registros de atención a víctimas; etc. En base a esas tendencias, el estudio explora posibles vinculaciones con el proceso migratorio venezolano, así como apunta para las brechas de información en la temática.Los resultados están organizados en cuatro secciones. La primera parte aborda la situación de las tendencias de homicidios, mientras que la segunda considera la vinculación con los delitos patrimoniales. La tercera parte aborda los delitos de violencia sexual, y finalmente, la cuarta sección describe el estado situacional de la información disponible de trata de personas. 

Descargas:
18
Publicado:
11 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Un encuentro de oportunidades. La movilidad humana de Venezuela y el desarrollo del Perú

El presente estudio proporciona un análisis del proceso de integración de la población venezolana en el Perú, y describe los avances normativos y programáticos del Gobierno en su gestión de movilidad humana e inclusión. En este documento, se detallan las acciones tomadas, se identifican los desafíos y se analizan las áreas de oportunidad relacionadas con el acceso al territorio, las condiciones de vida, la integración laboral y financiera, el acceso a la salud y la educación, el impacto fiscal y económico, las brechas de género, la gobernanza y las estructuras institucionales. Al final del informe, se presentan recomendaciones de política pública para impulsar una gestión activa de la movilidad humana y la integración, con el fin de aprovechar al máximo el potencial que la población venezolana puede aportar al Perú

Descargas:
15
Publicado:
04 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Perú Protección Integración socioeconómica Educación Salud
Reporte/Informe
Document image
Chamas en Acción: Empoderamiento de adolescente y jóvenes venezolanas y peruanas en Lima, Madre de Dios, Piura, Trujillo y Tumbes para la defensa de su derecho a una vida libre de violencia

El informe destaca el desarrollo y el impacto del programa “Chamas en Acción” que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de adolescentes y jóvenes refugiadas y migrantes y de la comunidad de acogida para la defensa de sus derechos a una vida libre de violencias, dirigido a participantes entre las edades de 13 a 19 años. Chamas en Acción 2023 fue gestionado e implementado por Quinta Ola en los departamentos de Tumbes, Lima, Madre de Dios, Piura y La Libertad, las actividades incluyeron talleres, diálogos intergeneracionales, sesiones de mentoría, y acompañamiento psicosocial, con énfasis en el empoderamiento de adolescentes peruanas y venezolanas.Además, se resalta el impacto de las estrategias complementarias dirigidas a los entornos de protección a través de redes de soporte, como el programa “Chama Hermana”, dirigido a adolescentes, jóvenes y mujeres activistas venezolanas y peruanas, y el programa “Chamos en Acción”, dirigido a adolescentes venezolanos y peruanos. En Tumbes, Piura y La Libertad, se adoptó un enfoque del programa más corto centrado en cuestiones clave como la violencia basada en género y la explotación sexual.

Descargas:
14
Publicado:
22 November 2024
Tags:
Informes de situación Sistematización Protección VBG niños niñas adolescentes integración
Ver todos los documentos

Eventos

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
29
30
31
1
2
3
4
 
 
 
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
PER: Coordinadores GTRM
 
26
27
28
29
30
31
1
 

Coordinación

Coordinadores Subgrupo

Medios de vida

Inclusión social