Grupo Sectorial Protección - Colombia
El grupo de protección coordina la respuesta a los refugiados y migrantes considerando a Colombia como su país de destino, a los que están en tránsito y en movimiento pendular, a los retornados colombianos y a las comunidades de acogida. La respuesta se centra en las zonas más afectadas del país y tiene tres objetivos estratégicos principales, que se complementan y coordinan con la respuesta del Estado: - Proporcionar y mejorar el acceso efectivo a bienes y servicios esenciales, incluido el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del Estado a nivel nacional y local. - Aumentar las oportunidades de integración de la población de refugiados y migrantes, incluido el acceso a un empleo digno, a recursos productivos y a medios de vida. - Fortalecer la prevención y mitigación de los riesgos de protección, el acceso a los servicios básicos y la respuesta a las necesidades de protección. Está dirigida por el ACNUR y DRC/NRC, y trabaja en una estrategia back-to-back con el Clúster de Protección de Colombia.
Contacto
-
Daniel Rodríguez
United Nations High Commissioner for Refugees - UNHCR
-
Andrea Verdeja
Danish Refugee Council - DRC/ Noruegan Refugee Council - NRC
Documentos

GIFMM Colombia: Tablero de Protección General - Enero a Septiembre 2022
Reporte periódico de indicadores del sector.
Descargas:
Publicado:
Tags:

GIFMM Colombia: 16 días de activismo, historias de mujeres lideresas - 2022
En el marco de los 16 días de activismo, el Espacio de Coordinación Nacional de VBG, resalta las historias de vida de lideresas sociales que con su trabajo diario y de la mano de la comunidad, ayudan a crear consciencia para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, especialmente en la defensa de los derechos humanos de las mujeres.
Descargas:
Publicado:
Tags:

Colombia: Informe trimestral de Monitoreo de Protección abril a junio 2022 - DRC
El monitoreo de protección es una de las actividades principales de DRC Colombia y su objetivo es identificar vacíos de protección, incidentes de protección y violaciones de derechos humanos, así como conocer las capacidades y estrategias de afrontamiento de la población de interés con el fin de reforzar la responsabilidad del Estado y otros actores para proteger a la población afectada (incidencia) e informar la programación de DRC y otras organizaciones de la respuesta humanitaria.
Descargas:
Publicado:
Tags:
Santa Marta: Análisis comparativo del año sobre la situación de las violencias basadas en género de población colombiana y venezolana
“Los conflictos, los desastres naturales relacionados con el clima, la inseguridad alimentaria y las violaciones de los derechos humanos contribuyen a que las mujeres y las niñas vivan con sensación de peligro, incluso en sus propios hogares, vecindarios o comunidades. La pandemia de COVID-19, que exigió medidas de aislamiento y distanciamiento social, dio paso a una segunda pandemia de violencia en la sombra contra mujeres y niñas, ya que, a menudo se encontraban confinadas junto con sus maltratadores, estos nuevos datos subrayan la urgencia de llevar a cabo esfuerzos concertados para poner fin a esta situación”, afirmó la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, durante el evento del lanzamiento del estudio “La pandemia en la sombra”.
Descargas:
Publicado:
Tags:
Soledad: Análisis comparativo del año sobre la situación de las violencias basadas en género de población colombiana y venezolana
“Los conflictos, los desastres naturales relacionados con el clima, la inseguridad alimentaria y las violaciones de los derechos humanos contribuyen a que las mujeres y las niñas vivan con sensación de peligro, incluso en sus propios hogares, vecindarios o comunidades. La pandemia de COVID-19, que exigió medidas de aislamiento y distanciamiento social, dio paso a una segunda pandemia de violencia en la sombra contra mujeres y niñas, ya que, a menudo se encontraban confinadas junto con sus maltratadores, estos nuevos datos subrayan la urgencia de llevar a cabo esfuerzos concertados para poner fin a esta situación”, afirmó la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, durante el evento del lanzamiento del estudio “La pandemia en la sombra”.
Descargas:
Publicado:
Tags:
Cartagena: Análisis comparativo del año sobre la situación de las violencias basadas en género de población colombiana y venezolana
“Los conflictos, los desastres naturales relacionados con el clima, la inseguridad alimentaria y las violaciones de los derechos humanos contribuyen a que las mujeres y las niñas vivan con sensación de peligro, incluso en sus propios hogares, vecindarios o comunidades. La pandemia de COVID-19, que exigió medidas de aislamiento y distanciamiento social, dio paso a una segunda pandemia de violencia en la sombra contra mujeres y niñas, ya que, a menudo se encontraban confinadas junto con sus maltratadores, estos nuevos datos subrayan la urgencia de llevar a cabo esfuerzos concertados para poner fin a esta situación”, afirmó la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, durante el evento del lanzamiento del estudio “La pandemia en la sombra”.
Descargas:
Publicado:
Tags:
Barranquilla: Análisis comparativo del año sobre la situación de las violencias basadas en género de población colombiana y venezolana
“Los conflictos, los desastres naturales relacionados con el clima, la inseguridad alimentaria y las violaciones de los derechos humanos contribuyen a que las mujeres y las niñas vivan con sensación de peligro, incluso en sus propios hogares, vecindarios o comunidades. La pandemia de COVID-19, que exigió medidas de aislamiento y distanciamiento social, dio paso a una segunda pandemia de violencia en la sombra contra mujeres y niñas, ya que, a menudo se encontraban confinadas junto con sus maltratadores, estos nuevos datos subrayan la urgencia de llevar a cabo esfuerzos concertados para poner fin a esta situación”, afirmó la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, durante el evento del lanzamiento del estudio “La pandemia en la sombra”.
Descargas:
Publicado:
Tags:

Colombia: Informe de Monitoreo de Protección agosto 2022 - DRC
El monitoreo de protección es una de las actividades principales de DRC Colombia y su objetivo es identificar vacíos de protección, incidentes de protección y violaciones de derechos humanos, así como conocer las capacidades y estrategias de afrontamiento de la población de interés con el fin de reforzar la responsabilidad del Estado y otros actores para proteger a la población afectada (incidencia) e informar la programación de DRC y otras organizaciones de la respuesta humanitaria.