Key Figures

Venezuelans in Ecuador
Image
PiN Blanco
502.214
The figure includes the total accumulated balance of income and outflow of Venezuelan refugees and migrants, as well as an estimated percentage of people who may have entered through informal crossings.
16 Jun 2022
Projections for December 2023
Image
Proyecciones Blanco
886.8 K
In destination 518.9 K
In transit 367.9 K
01 Dec 2022
People in Need for 2023
Image
PiN Blanco
896.6 K
In destination 402.5 K
In transit 285.5 K
Affected host community 208.6 K
01 Dec 2022
Target population for 2023
Image
Target Blanco
523.5 K
In destination 294.4 K
In transit 145.1 K
Affected host community 84.0 K
01 Dec 2022
Número de Socios - RMRP 2023
Image
partners
71
Socios que planificaron actividades e hicieron un llamamiento a fondos bajo el RMRP 2023
01 Dec 2022

RMRP 2023-2024 Launch

rmrp 2023

 

The Ecuador Chapter of the RMRP 2023-2024 launch

The Ecuador Chapter of the RMRP 2023-2024 launch

The Working Group for Refugees and Migrants (GTRM) Ecuador, 71 partner organizations will work in coordination to complement the Government's response

Testimonials from refugees, migrants and locals in Ecuador

Testimonies of refugees and migrants and the host community in Ecuador

More than half a million refugees and migrants from Venezuela have arrived in Ecuador in recent years seeking to rebuild their lives and hoping to become self-sufficient and contribute to the community that has opened its doors for them.

GTRM - ECUADOR WHAT WE DO

In Ecuador, the Regional Interagency Platform for Refugees and Migrants from Venezuela (R4V) translates into the Working Group for Refugees and Migrants (GTRM), made up of 53 members that include United Nations agencies, international and national non-governmental organizations, of civil society, the International Movement of the Red Cross, among others, who are involved in the response to the situation in Venezuela, in collaboration with relevant government actors. The GTRM is co-led by UNHCR and IOM and functions as a space for the coordination of activities related to the response to the situation of Venezuelan refugees and migrants in Ecuador. The GTRM has a presence throughout the national territory, and also includes ten coordination groups known as local GTRM, within which response activities are coordinated with an approach more adapted to local realities. To meet its objectives, the GTRM also relies on a technical coordination structure at the national level through six thematic Working Groups and three cross-cutting Working Groups, led by different partner organizations.

Know more about us

GTRM Intersector Response

The following dashboard presents the assistance figures provided by the partners of the Working Group for Refugees and Migrants (GTRM) in Ecuador at an intersectoral level towards refugees, migrants and host communities. The assistance figures reflect only direct and individual interventions to the population, excluding figures of recurring beneficiaries of the same program. These figures may include people who have been assisted by multiple activities.

Key publications

Reporte/Informe
Capítulo Ecuador RMRP 2023-2024
01 Feb 2023

Read document
Datos y Estadísticas
GTRM Ecuador: Evaluación Conjunta Necesidades - Mayo 2022
27 Jul 2022

El presente informe detalla los resultados de la cuarta ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades del Grupo de Trabajo para Refugiados y…

Read document
Reporte/Informe
GTRM Ecuador: Resumen Evaluación Conjunta de Necesidades - Mayo 2022
27 Jul 2022

El presente resumen muestra los resultados de la cuarta ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades del Grupo de Trabajo para Refugiados y…

Read document

Documents

Hoja Informativa, Datos y Estadísticas
Document image
GTRM Ecuador - Boletín Grupo de Trabajo de Integración Enero- Diciembre

En el 2022, en el ámbito de empleabilidad, aproximadamente 7.536 personas, tanto en movilidad humana como de las comunidades de acogida, fueron beneficiadas por las actividades que los socios del GTRM realizaron. Con el fin de apoyar el acceso al empleo, durante el año se promovieron colaboraciones multiactor para la inclusión de jóvenes al mercado laboral, se otorgaron becas vocacionales y se brindaron distintas asistencias para iniciativas de autoempleo y emprendimiento. Los socios ofrecieron múltiples talleres sobre empleabilidad, derechos laborales, educación financiera, habilidades comerciales y uso de plataformas digitales. Además, se llevaron a cabo cursos gratuitos sobre oficios como panadería, corte y confección, y electricidad. Se buscó fortalecer los conocimientos en comercialización, servicio y atención al cliente y posicionamiento de marca. Por otro lado, se impulsó la vinculación financiera a través de cooperativas de ahorro y crédito, un ámbito esencial para fortalecer la inclusión económica de la población en movilidad humana.

Downloads:
13
Published:
15 May 2023
Tags:
Actualización de la situación
Datos y Estadísticas
Document image
ACNUR, CARE, HIAS, OIM Ecuador: Análisis Rápido de Género sobre la situación de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población sexo-genérica diversa en Manabí

El Análisis Rápido de Género sobre la situación de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población sexo-genérica diversa en Manabí, es una herramienta que los actores humanitarios, de protección y de desarrollo utilizan para caracterizar escenarios durante y después de una emergencia, a fin de identificar las necesidades diferenciadas de la población en función del sexo-género. El potencial de esta metodología radica en explorar los efectos de determinada crisis, así como conocer los cambios que esta puede producir en la profundización de brechas de desigualdad de género que restringen el ejercicio de los derechos y que pueden verse agravadas en un contexto de crisis. Particularmente, este estudio tiene como finalidad identificar las necesidades humanitarias y brechas en el acceso y ejercicio de derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población sexo-genérica diversa en situación de movilidad humana y de las comunidades de acogida, respecto de cinco sectores priorizados: i) salud, ii) acceso a espacios públicos seguros, iii) medios de vida, iv) protección a la infancia y, v) violencia basada en género. Desde el enfoque basado en los derechos humanos, el enfoque intergeneracional, de género y diversidad, y una perspectiva interseccional, se presenta una serie de recomendaciones dirigidas a las instituciones que componen el Sistema Provincial para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género en Manabí, en el marco de sus competencias, a los actores humanitarios y a las organizaciones de la sociedad civil presentes en la provincia. Los hallazgos centrales del estudio permiten contraponer una situación de reconocimiento formal de derechos de parte del Estado ecuatoriano, frente a la situación de desigualdad en el ejercicio real de derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y población LGBTIQ+. Esta brecha entre lo formal y lo efectivo da cuenta de limitaciones materiales, vinculadas con la pobreza y la escasez de recursos (incluido el tiempo), la persistencia de la tradicional división sexual del trabajo y un orden de género desbalanceado, la imposibilidad del acceso a bienes y servicios públicos, y expresiones de violencia basada en género; y, de otro lado, la reproducción de esquemas de discriminación simbólicos vinculados con prejuicios misóginos (de desprecio a las mujeres), sexistas, LGBTIQfóbicos y xenófobos.  

Downloads:
52
Published:
20 April 2023
Tags:
Informes de situación
Reporte/Informe
Document image
GTRM Ecuador: Análisis del Sistema de Monitoreo de Fronteras y Caracterización de Flujos (SMFCF) - 2022

Análisis sobre el primer año de despliegue del Sistema de Monitoreo de Fronteras y Caracterización de Flujos (SMFCF) que se desarrolló e implementó por el GTRM Ecuador y sus socios, con el objeto de recopilar información sobre las personas refugiadas y migrantes de Venezuela que ingresan y/o salen del país por pasos informales, ya sea en tránsito hacia terceros países o con vocación de permanencian en el Ecuador, y también para caracterizar a la población que recibe asistencia durante los ejercicios de monitoreo.

Downloads:
188
Published:
11 April 2023
Tags:
Evaluación
View all documents

Our Calendar

Type of view
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
28
29
30
31
1
2
3
 
 
 
 
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
 

Subscribe to our information products newsletter

click noticias here to receive the most up-to-date products from GTRM Ecuador, to receive the information products of each working group by email, as well as local products and more information.

TEXTOS

 

Socios ecuador 2023

 

MAIN DONORS OF THE RMRP ECUADOR CHAPTER

donantes ecuador 2023

 

Regional Contacts

COORDINATION
Hugo Sanchez Livia Das Neves

husanchez@iom.int

 

dasneves@unhcr.org
Yesenia Trejos Anabel Estrella

ytrejos@iom.int

 

estrella@unhcr.org