Key Figures

People in need
Image
PiN Blanco
5.60 M
06 Dec 2023
Target population
Image
Target Blanco
507.0 K
06 Dec 2023
FINANCIAL REQUIREMENTS
Image
Requerimientos financieros
$53.05 M
06 Dec 2023
APPEALING PARTNERS
Image
partners
52
06 Dec 2023

What is the WASH Sector?

Priority Needs

Access to water, basic sanitation and improved hygiene conditions in households, educational institutions, informal settlements, community kitchens, border crossings, collective and individual shelter solutions, health centers, and Support Spaces are amongst the most crucial needs of refugees and migrants from Venezuela as well as affected host communities. These needs have become further exacerbated as a result of the dramatic impact of COVID-19.

Joint Needs Assessments indicate that there is a significant need for Water, Sanitation and Hygiene (WASH) services in all areas hosting Venezuelans.

Access to sufficient and clean water is fundamental for drinking, domestic purposes and hygiene. In the context of COVID-19, water is also fundamental for infection prevention and control (IPC) when it comes to handwashing.

Sanitation is also a key need, as inappropriate sanitation services led to unhygienic conditions in many facilities hosting refugees and migrants from Venezuelan in the region. Sanitation facilities need to be gender segregated and in well-lit areas to ensure prevention of protection risks. Women and girls also highlight the need to continue receiving sanitary pads and menstrual hygiene management kits to ensure appropriate menstrual hygiene management.

Response Strategy

The main priorities and strategic areas in the field of WASH for 2021 include:

      

Provision of safe and quality WASH services that are sensitive to gender and age needs as well as inclusive to people with disabilities.

      

Provision of hygiene services including menstrual hygiene management, supplies and messages.

      

Strengthen environmental and public health measures to reduce COVID-19 transmission.

      

Strengthen national WASH sector governance to embed the needs of refugees, migrants and affected host communities in the national and local policies, plans, budget and monitoring.

To address these needs, the WASH Sector will:

1.    

Support sectoral and inter-agency coordination to target and prioritize the most at-risk settlements / collective shelters / reception centers / transit sites and host communities.

2.    

Support national governments with WASH and Infection Prevention and Control (IPC) supplies, equipment and capacity-strengthening efforts to ensure access for refugees and migrants.

3.    

Continue the regional mapping of WASH public policy measures to share good practices on governance, resilience, public & environmental health.

4.    

Provide technical guidance to ensure climate resilience is integrated in WASH responses and with the participation of children & adolescents

5.    

Develop a platform for exchange of technical and educational materials on WASH and communication strategies that are inclusive of persons with disabilities and special needs.

6.    

Provide capacity development efforts to ensure scale and quality of the WASH response.

7.    

Integrate cash and voucher assistance to support local markets and recovery efforts.

Due to the cross-sectoral nature of the WASH Sector, the holistic nature of the challenges raised by the migration flow, and the COVID-19 pandemic, WASH Sectors throughout the region will adopt a multisectoral approach, in collaboration with the Education, Shelter and Health Sectors, as well as with inter-sectoral groups such as the CwC/C4D and CVA Working Groups and Gender focal points.

Documents

Datos y Estadísticas
Document image
GTRM Ecuador: Resumen Evaluación Conjunta de Necesidades 2024

El presente resumen muestra los resultados de la quinta ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) de Ecuador, publicado 2024. Este análisis describe la metodología utilizada, su alcance y sus principales resultados.

Downloads:
21
Published:
10 January 2025
Tags:
Datos y estadísticas
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
dns
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados para Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
78
Published:
27 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Vocacion de permanencia Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Reporte/Informe
JNA2024_Chile
Chile: Evaluación Conjunta de Necesidades 2024

Entre mayo y junio de 2024 se llevó a cabo la segunda ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades de la Plataforma Nacional de Chile, gracias al esfuerzo conjunto de 29 organizaciones socias, entre las que se encuentran agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

Downloads:
41
Published:
20 December 2024
Tags:
Evaluación Plataforma Chile #refugiados y migrantes #EvaluaciónConjuntadeNecesidades # Población en destino
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
TRAN-.NDS
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. Los hallazgos permiten identificar brechas en la atención humanitaria y orientar las respuestas de las organizaciones hacia soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades de esta población.

Downloads:
44
Published:
13 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas Evaluación Conjunta de Necesidades JNA #Tránsito Pendular
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
GUAJIRA_PEN
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población pendular - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población pendular. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Downloads:
18
Published:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Pendular Pendulares Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
GUAJIRA_TRA
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. 

Downloads:
6
Published:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Tránsito Evaluación de Necesidades Evaluación Conjunta de Necesidades
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
JNA_VP_CESAR
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Cesar 2024

Esta infografía presenta los resultados para l departamento del Cesar de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
6
Published:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Evaluaciones de Necesidades Vocación de Permanencia
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
JNA_VP_GUA
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - La Guajira 2024

Esta infografía presenta los resultados para La Guajira de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
5
Published:
10 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Vocación de Permanencia Evaluación Conjunta de Necesidades
View all documents

Calendar

Type of view
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
29
30
31
1
2
3
4
 
 
 
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
PER: Coordinadores GTRM
 
26
27
28
29
30
31
1
 

Sector Contacts

Victor Nagakane

UNICEF

vnagakane@unicef.org

 

Sunny Guidotti

UNICEF

sguidotti@unicef.org