Key Figures

Venezolanos/as en Perú
Image
PiN Blanco
1.54M
30 Jul 2023
Proyección Poblacional 2024
Image
Proyecciones Blanco
Venezolanos/as en permanencia 1.61M
Venezolanos/as en tránsito 249,5K
29 Feb 2024
Población en Necesidad 2024
Image
PiN Blanco
Venezolanos/as en permanencia 1.01M
Venezolanos/as en tránsito 224,2K
Comunidad de acogida 810,6K
29 Feb 2024
Población Meta 2024
Image
Target Blanco
Venezolanos/as en permanencia 828,3K
Venezolanos/as en tránsito 141,3K
Comunidad de acogida 50,4K
29 Feb 2024

GTRM Perú

El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) fue creado en el 2018 y es co-liderado por ACNUR y OIM. El GTRM Perú es la plataforma de articulación nacional de las acciones acordadas entre diversos socios para abordar las necesidades de protección, asistencia e integración de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en el Perú.

Está conformado por más de 100 organizaciones, entre agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Iglesias y otras organizaciones religiosas, Academia, Embajadas, donantes e instituciones financieras. Aquí están suTérminos de Referencia 

¿Quiénes somos?

Vídeo - GTRM Perú

MONITOREO DE LA RESPUESTA PERÚ

El sistema de monitoreo y seguimiento de la respuesta a nivel nacional y regional es alimentado por reportes consolidados de frecuencia mensual mediante la herramienta 5W (por su siglas en inglés). El reporte identifica quiénes (Who) son las organizaciones que realizan la actividad, cuándo (When), qué actividad se realiza (What), dónde ocurren las actividades (Where) y las personas asistidas (for Whom) por tipo poblacional, edad y género.

Documentos Destacados

Response Plan
GTRM Perú: Regional Refugee and Migrant Response Plan (RMRP) 2024 update - Peru Chapter
13 Feb 2024

Esta actualización del Plan de Respuesta Regional para Refugiados y Migrantes (RMRP) acompaña y actualiza la respuesta originalmente planificada para…

Read document
Plan de respuesta
RMRP 2024 4-Pager (Español)
13 Feb 2024

Read document
Plan de respuesta
GTRM Perú - Análisis Conjunto de Necesidades para el RMRP 2024
19 Feb 2024

Este Análisis Conjunto de Necesidades (JNA por sus siglas en inglés) es uno de los documentos esenciales del GTRM. En él se recogen las principales…

Read document
Report
RMNA 2023 - REFUGEE AND MIGRANT NEEDS ANALYSIS
11 Sep 2023

The Regional Inter-Agency Coordination Platform for Refugees and Migrants from Venezuela (R4V) issues this Refugee and Migrant Needs Analysis (RMNA)…

Read document

Documentos

Reporte/Informe
Document image
Análisis regional de necesidades de ayuda legal: Colombia, México, Perú, Venezuela, Guatemala y Honduras

América Latina enfrenta una crisis de protección caracterizada por múltiples violaciones de derechos humanos en contextos de la movilidad humana, el desplazamiento interno, el conflicto armado y la violencia generalizada. Se identifican cinco prioridades de ayuda legal a nivel región. Este informe está basado en la evidencia recolectada por DRC entre noviembre 2023 y octubre del 2024 a través del monitoreo de protección, revisión de fuentes secundarias y entrevistas a actores jurídicos en Colombia, México, Perú, Venezuela, Guatemala y Honduras.

Downloads:
1
Published:
11 March 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación Protección DRC
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Análisis de Monitoreo de Frontera en Tumbes (octubre - diciembre 2024)

El monitoreo de fronteras busca analizar las dinámicas de movilidad de personas desplazadas por la fuerza en tránsito, sus necesidades de protección, capacidades, riesgos y vulnerabilidades. El análisis de esta información contribuye al diseño de respuestas con el fin de mitigar los riesgos de protección y asegurar una respuesta basada en la evidencia.El levantamiento de información se realizó entre el 01 de octubre y el 30 de diciembre de 2024 en puntos fronterizos en las provincias de Zarumilla y Tumbes, principalmente en los Puntos de Asistencia y Orientación (PAOs) o en la carretera Panamericana Norte, siendo liderado por ACNUR Tumbes y el equipo de HIAS. Los resultados son indicadores generales y no son estadísticamente representativos. 

Downloads:
24
Published:
12 February 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación RMRP Monitoreo de Protección Tumbes Perú
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
car_mi
Estudio de integración de migrantes y refugiados venezolanos participantes del Proyecto de Inclusión Económica en Quito y Guayaquil (Ecuador) y Lima / Callao (Perú)

Este estudio fue realizado para medir el progreso de la integración de la población migrante y refugiada venezolana apoyada por el Proyecto de Inclusión Económica (EIP) de USAID - WOCCU. El estudio fue desarrollado con un enfoque multidimensional, el cual abarca seis áreas clave: psicológica, social, económica, política, lingüística y de navegación.  

Downloads:
79
Published:
15 January 2025
Tags:
Datos y estadísticas Actualización de la situación #Perú #Integración #Ecuador
Factsheet, Data and statistics, Report
Document image
Situation Report (SitRep) July-August-September 2024

Situation Report on the main developments and response highlights from GTRM partners of the R4V response in Peru for July, August and September 2024

Downloads:
57
Published:
20 December 2024
Tags:
Data & Statistics Situation Reports SitRep refugiados y migrantes
Dashboard/Infografia
dtm_puno
Perú - Encuesta de Monitoreo de Flujos - Desaguadero, Reporte 4 (julio - septiembre 2024)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú, mediante su herramienta Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), recopila información sobre el volumen y las características de las poblaciones en tránsito durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) en Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia).Este reporte presenta datos específicos sobre la frontera con Bolivia (Desaguadero) correspondientes al período de julio a septiembre. Los datos se recopilaron mediante encuestas estructuradas aplicadas a personas mayores de 18 años que recibieron asistencia en el Punto de Asistencia y Orientación (PAO) de la OIM ubicado en localidad de Desaguadero. Es importante señalar que los resultados reflejan la situación de las personas encuestadas en los puntos de monitoreo y no necesariamente representan el volumen del tránsito migratorio.

Downloads:
34
Published:
18 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación DTM DTM Perú OIM IOM migrantes Tumbes
Dashboard/Infografia
dtm_tacna
Peru - Encuesta de Monitoreo de Flujos - Tacna, Reporte 8 (julio - septiembre 2024)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú, mediante su herramienta Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), recopila información sobre el volumen y las características de las poblaciones en tránsito durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) en Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia).Este informe presenta datos específicos sobre la frontera entre Perú y Chile (Tacna) correspondientes al período de julio a septiembre. Los datos se recopilaron mediante encuestas estructuradas aplicadas a personas mayores de 18 años que recibieron asistencia en el Punto de Asistencia y Orientación (PAO) de la OIM ubicado en localidad de Tacna. Es importante señalar que los resultados reflejan la situación de las personas encuestadas en los puntos de monitoreo y no necesariamente representan el volumen del tránsito migratorio.

Downloads:
10
Published:
18 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación DTM DTM Perú OIM IOM migrantes Tumbes
Dashboard/Infografia
dtm_tumbes
Peru - Encuesta de Monitoreo de Flujos - Tumbes, Reporte 26 (julio - septiembre 2024)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú, a través de su herramienta Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM), recopila información sobre el volumen y las características de las poblaciones en movimiento durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) de Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia).Este informe ofrece datos específicos sobre la frontera con Ecuador (Tumbes) correspondientes al período de julio a septiembre. Los datos se recopilaron mediante encuestas estructuradas aplicadas a personas mayores de 18 años que recibieron asistencia en el Punto de Asistencia y Orientación (PAO) de la OIM ubicado en localidad de Zarumilla. Es importante señalar que los resultados reflejan la situación de las personas encuestadas en los puntos de monitoreo y no necesariamente representan el volumen del tránsito migratorio.

Downloads:
10
Published:
18 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación DTM DTM Perú OIM IOM migrantes Tumbes
Reporte/Informe
oim_equilibrium
Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú

Hasta agosto del 2024 más de 1,6 millones de migrantes venezolanos residen en Perú, constituyéndose, así como el segundo país receptor de la población migrante venezolana. En este contexto, el presente documento, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través de Equilibrium Social Development Consulting (SDC) en alianza con la Cámara de Empresarios Venezolanos en el Exterior (CAVEX), tiene como objetivo analizar la contribución scal y económica de la migración venezolana en la economía peruana actual, así como estimar los posibles cambios en dicha contribución en caso de que se implementen políticas para mitigar las barreras que limitan su inserción laboral. En esa línea, el estudio analiza las tendencias demográ as, la situación laboral, los niveles de ingresos, los patrones de consumo, las características del envío de remesas y las particularidades de los emprendimientos e inversiones de la población venezolana en Perú, e identi ca las barreras que ultan su inserción socioeconómica.

Downloads:
89
Published:
13 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas Informes de situación OIM IOM migrantes #integración Peru
View all documents

Eventos

Type of view
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
23
24
25
26
27
28
1
 
 
 
 
 
 
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
PER: Protección
 
16
17
18
19
20
21
22
PER: Manejo de Información
 
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
 
 
 
 
 

CONTACTOS NACIONALES

COORDINACIÓN

Khalid Khattabi

Miguel Urquia

kkhattabi@iom.int

urquia@unhcr.org

Juan Sotelo

Mattia Zanazzi

jsotelo@iom.int

zanazzi@unhcr.org

Carol Jimenez

Carla Lecaros

carjimenez@iom.int

lecarosb@unhcr.org

 

Sebastián García

 

garciaac@unhcr.org

Miembros de la Plataforma Nacional

​​​​​Acción Contra el Hambre | Acción y Desarrollo | ACNUDH | ACNUR | ADRA | AECID | Aldeas Infantiles SOS | AlternativaAmnistía Internacional | Ángeles del Camino | APPV | Apurímac ONLUS | Asociación Casa Ronald McDonald | Asociación CCEFIRO | ASOVENTRU | Asociación Pasos Firmes | Asociación Quinta Ola | Asociación Scalabrinianos | AVEP | AVSI | Ayuda en Acción | Banco Mundial | Blumont |  British Council | CAPLAB | CAPS | CARE | Cáritas ChiclayoCáritas del Perú | Cáritas Madre de Dios | Cáritas Tacna-Moquegua | Cáritas Suiza | CEDEH | CEDRO | CESAL | Champions Kids Ramón Robles CHS Alternativo | CICR | CODEISConferencia Episcopal Peruana | Consejo Interreligioso – Religiones por la Paz | Ciudadanía sin Fronteras | COOPI | COPEME | Cruz Roja Peruana | CUSO International | Danish Refugee Council (DRC)  | ECHO Perú | Embajada de Canadá | Embajada de los Países Bajos | Embajada de Suecia | Embajada de Suiza | Embajada del Reino Unido | Encuentros ENGADI | Equilibrium CendDE | FICR | Foro Salud Callao | Fundación Contra el Hambre | Fundación El LegadoGIZ | GOAL | Hanns-Seidel-StiftungHelvetas | HIASHumanisma | Humanity & Inclusion | IDEHPUCP | INPET | INPPARES | Instituto de Defensa Legal | International Rescue Comittee | JADE | Lutheran World Relief | Mag-TheBay | Mamá Influencer para el Empoderamiento IntegralMás Igualdad | Médicos Sin Fronteras | Mentes Resilientes | Movimiento MigranteMusiArt | Norwegian Refugee Council (NRC) | OCASIVEN | OCHA | OEI Perú | Oficina del Coordinador Residente (OCR) | OIM | OIT | ONU Voluntarios | ONUSIDA | OPS/OMS | PADF|  Plan International | PNUDPRISMA | PROSA | REACH RET | RICH | Save the Children | Sembrando Esperanzas MVSí, da Vida | Socios en Salud | Sparkassenstiftung Alemana | SwisscontactTECHO | Terre des Hommes | UNESCO | UNFPA | UNHABITAT | UNICEF | Unión Europea | Unión Venezolana | Universidad Peruana Cayetano Heredia | UNODC | Valientes en Acción | Veneactiva | VeneIca | Venezolanos Organizados | VenIntegra | We World - GVC | WFP | WOCCU | World Vision