Grupo Sectorial Multisector - Colombia
El grupo Multisector coordina la asistencia y servicios a refugiados, migrantes, retornados y comunidades de acogida a través de intervenciones en Alojamiento y Transporte Humanitario.
-
Contacto
-
Juan José Ramón
United Nations High Commissioner for Refugees - UNHCR
-
Otto Nietzen
International Organization for Migration - IOM
-
Natalia Ramírez
Cruz Roja Colombiana - CRC
Documento

GIFMM Colombia: Términos de Referencia Grupo Multisector - 2023
El oobjetivo de estos Términos de Referencia es coordinar la respuesta relacionada con soluciones de alojamiento y transporte humanitario acorde con las necesidades básicas humanitarias inmediatas de refugiados y migrantes, así como a las comunidades de acogida en Colombia.
Downloads:
Publicado:
Tags:

GIFMM Colombia: Alojamientos Colectivos Temporales - Diciembre 2022
Análisis de Alojamientos Colectivos Temporales (ACT) que atienden a personas refugiadas y migrantes en Colombia.
Downloads:
Publicado:
Tags:

GIFMM Colombia: Artículos domésticos
Los artículos no alimentarios, Non Food Items-NFI, contribuyen a mantener el bienestar físico y psicológico de quienes enfrentan algún deterioro significativo en su ambiente. Los artículos domésticos son un tipo de NFI y ayudan a realizar actividades domésticas cotidianas en el hogar y en sus inmediaciones (Manual Esfera, 2018).
Downloads:
Publicado:
Tags:

GIFMM COLOMBIA: Lineamientos de respuesta en Transporte Humanitario para la atención a población refugiada y migrante 2023
El Transporte Humanitario es un mecanismo de protección que permite salvar vidas, garantizando que las personas refugiadas, migrantes y retornadas sean trasladadas de manera gratuita, ordenada, digna y segura, ya sea a un lugar de tránsito o destino dentro del país. Además, es un medio que facilita la reunificación familiar, el restablecimiento de redes de apoyo y la integración socioeconómica, así como el acceso a bienes y servicios básicos. En Colombia, refugiados y migrantes se enfrentan a barreras para acceder a transporte formal, debido a sus condiciones socioeconómicas o su situación irregular. Esto ocasiona que un alto número de personas se vean obligadas a continuar su viaje caminando o recurran a alternativas de viaje informales como el transporte irregular, exponiéndose a riesgos de protección asociados con diversas formas de violencia basada en género (incluida la violencia sexual), secuestro, hurto, accidentes de tránsito, deterioro en condiciones de salud por condiciones climáticas y fatiga, explotación sexual, trabajos forzados y otras finalidades de la trata de personas, así como afectaciones derivadas del tráfico de refugiados y migrantes, entre otros. Además, aumenta su tiempo de recorrido e inestabilidad de acceso a servicios básicos (alimentos, agua, higiene, saneamiento, alojamiento), siendo el transporte humanitario el factor que permite limitar la necesidad de servicios de asistencia básica en la ruta.
Downloads:
Publicado:
Tags:

GIFMM Colombia: Factsheet de Alojamiento - Costeo de Respuesta a Emergencia en Vichada - Agosto 2022
Downloads:
Publicado:
Tags:

GIFMM Colombia: alojamientos temporales en Nariño - Enero a Diciembre 2021
Reporte de refugiados y migrantes en alojamientos temporales en Nariño entre Enero y Diciembre de 2021.
Downloads:
Publicado:
Tags:

GIFMM Colombia: Evaluación Conjunta de Necesidades de Barranquilla (Atlántico) - Agosto 2021
Durante agosto de 2021, el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), con apoyo de 12 socios, realizó una Evaluación Conjunta de Necesidades en los barrios La Paz y Siete de Abril de la ciudad de Barranquilla. La evaluación se llevó a cabo con el objetivo de planificar las intervenciones y apoyar la priorización de la respuesta de los actores humanitarios para el año 2022, con información actualizada sobre necesidades y prioridades intersectoriales para los hogares de población refugiada y migrante venezolana en Barranquilla, Atlántico.