Key Figures

People in Need
Image
PiN Blanco
3.35 M
01 Dec 2023
Target Population
Image
target icon
129.3 K
06 Dec 2023
Financial Requirements
Image
Requerimientos financieros
$25.82 M
06 Dec 2023
Appealing Partners
Image
partners
24
06 Dec 2023

Priority Needs

An important challenge faced by migrants and refugees in the region is access to humanitarian transportation. Safe and adequate transportation is essential for

accessing protection (including documentation and regularization) and essential services, including education, healthcare, employment and integration opportunities. However, many refugees and migrants encounter multiple barriers and risks that limit their mobility and expose them to various forms of violence and exploitation.

The lack of valid documentation and regular status affect access to transportation in most countries of the region.

These concerns are compounded by often unaffordable costs of urban transportation. Having progressively increased in the region, regular urban transportation has become out of reach for many migrant and refugee households. For refugees and migrants who live far from their workplaces and their children's schools, this sometimes contributes to parents’ decisions not to enrol their children or to withdraw them from school as they are unable to afford transport costs.

Resources and information related the dangers of irregular movements, geographic and climatic conditions, and available humanitarian and protection services were identified as one of the greatest needs in many countries of the region.

The difficulties in accessing transportation inside and between cities can also expose migrants and refugees to protection risks, impacting their sense of security, and affecting their overall health, often resulting in them walking great distances on foot or to informal modes of transportation, including hitchhiking and use of cargo transportation, such as cargo trucks.

This situation particularly exposes refugees and migrants to risks of human trafficking and smuggling. The need for dignified, orderly, and safe humanitarian transportation is considered a crucial requirement for the integration of refugees and migrants.

Response Strategy

The main response priorities of the Humanitarian Transportation Sector are:

Providing short-distance humanitarian transportation to facilitate access to essential goods and services, such as access to school for refugee and migrant children, health services, migratory regularization and refugee status determination procedures, and livelihoods, especially for those living in peri-urban areas, supporting the integration efforts of the overall response. 

Ensure long-distance humanitarian transport within a country's borders for family reunification cases, timely and sensitive case management and access to integration and livelihood opportunities, as well as support people in vulnerable situations to access basic needs such as health, education and protection within countries. 

The response will focus more on advocacy, capacity sharing and the provision of technical support to local authorities on humanitarian transportation.

In addition, the Sector will develop strategies for disseminating information on the dangers of irregular movements, climatic conditions, potential hazards and available humanitarian and protection services.

The main objective of these priorities is to support protection, family reunification, integration, employment opportunities and access to essential services.

Documents

Datos y Estadísticas
Document image
GTRM Ecuador: Resumen Evaluación Conjunta de Necesidades 2024

El presente resumen muestra los resultados de la quinta ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) de Ecuador, publicado 2024. Este análisis describe la metodología utilizada, su alcance y sus principales resultados.

Downloads:
13
Publicado:
10 January 2025
Tags:
Datos y estadísticas
Dashboard/Infografia, Datos y Estadísticas
dns
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población con Vocación de Permanencia - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados para Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) enfocada en la población con Vocación de Permanencia. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, busca identificar las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas que se han establecido de manera más permanente en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos sobre salud, educación, medios de vida, protección y acceso a servicios básicos. Los resultados permiten identificar brechas en la atención humanitaria y diseñar respuestas más efectivas y sostenibles, adaptadas a las características de esta población.

Downloads:
69
Publicado:
27 December 2024
Tags:
Evaluación #JNA Vocacion de permanencia Evaluación Conjunta de Necesidades Evaluación de Necesidades
Reporte/Informe
JNA2024_Chile
Chile: Evaluación Conjunta de Necesidades 2024

Entre mayo y junio de 2024 se llevó a cabo la segunda ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades de la Plataforma Nacional de Chile, gracias al esfuerzo conjunto de 29 organizaciones socias, entre las que se encuentran agencias del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.

Downloads:
39
Publicado:
20 December 2024
Tags:
Evaluación Plataforma Chile #refugiados y migrantes #EvaluaciónConjuntadeNecesidades # Población en destino
Dashboard/Infografia
dtm_puno
Perú - Encuesta de Monitoreo de Flujos - Desaguadero, Reporte 4 (julio - septiembre 2024)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú, mediante su herramienta Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), recopila información sobre el volumen y las características de las poblaciones en tránsito durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) en Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia).Este reporte presenta datos específicos sobre la frontera con Bolivia (Desaguadero) correspondientes al período de julio a septiembre. Los datos se recopilaron mediante encuestas estructuradas aplicadas a personas mayores de 18 años que recibieron asistencia en el Punto de Asistencia y Orientación (PAO) de la OIM ubicado en localidad de Desaguadero. Es importante señalar que los resultados reflejan la situación de las personas encuestadas en los puntos de monitoreo y no necesariamente representan el volumen del tránsito migratorio.

Downloads:
17
Publicado:
18 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación DTM DTM Perú OIM IOM migrantes Tumbes
Dashboard/Infografia
dtm_tacna
Peru - Encuesta de Monitoreo de Flujos - Tacna, Reporte 8 (julio - septiembre 2024)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú, mediante su herramienta Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), recopila información sobre el volumen y las características de las poblaciones en tránsito durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) en Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia).Este informe presenta datos específicos sobre la frontera entre Perú y Chile (Tacna) correspondientes al período de julio a septiembre. Los datos se recopilaron mediante encuestas estructuradas aplicadas a personas mayores de 18 años que recibieron asistencia en el Punto de Asistencia y Orientación (PAO) de la OIM ubicado en localidad de Tacna. Es importante señalar que los resultados reflejan la situación de las personas encuestadas en los puntos de monitoreo y no necesariamente representan el volumen del tránsito migratorio.

Downloads:
7
Publicado:
18 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación DTM DTM Perú OIM IOM migrantes Tumbes
Dashboard/Infografia
dtm_tumbes
Peru - Encuesta de Monitoreo de Flujos - Tumbes, Reporte 26 (julio - septiembre 2024)

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú, a través de su herramienta Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM), recopila información sobre el volumen y las características de las poblaciones en movimiento durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) de Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia).Este informe ofrece datos específicos sobre la frontera con Ecuador (Tumbes) correspondientes al período de julio a septiembre. Los datos se recopilaron mediante encuestas estructuradas aplicadas a personas mayores de 18 años que recibieron asistencia en el Punto de Asistencia y Orientación (PAO) de la OIM ubicado en localidad de Zarumilla. Es importante señalar que los resultados reflejan la situación de las personas encuestadas en los puntos de monitoreo y no necesariamente representan el volumen del tránsito migratorio.

Downloads:
3
Publicado:
18 December 2024
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación DTM DTM Perú OIM IOM migrantes Tumbes
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
TRAN-.NDS
GIFMM Colombia: Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para población en Tránsito - Norte de Santander 2024

Esta infografía presenta los resultados correspondientes a Norte de Santander de la Evaluación Conjunta de Necesidades (JNA, por sus siglas en inglés) para población en tránsito. Este esfuerzo, liderado de manera coordinada por el GIFMM en Colombia, tiene como objetivo comprender las condiciones, desafíos y necesidades específicas de las personas en movilidad en el país. A través de una encuesta multisectorial aplicada en puntos estratégicos, se recopilan datos clave sobre salud, educación, protección y acceso a servicios básicos. Los hallazgos permiten identificar brechas en la atención humanitaria y orientar las respuestas de las organizaciones hacia soluciones más efectivas y adaptadas a las necesidades de esta población.

Downloads:
42
Publicado:
13 December 2024
Tags:
Evaluación Datos y estadísticas Evaluación Conjunta de Necesidades JNA #Tránsito Pendular
View all documents

Humanitarian Transportation Calendar

Type of view
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
29
30
31
1
2
3
4
 
 
 
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
PER: Coordinadores GTRM
 
26
27
28
29
30
31
1
 

Sector Contacts

Viviana Peña

UNHCR

penapere@unhcr.org

 

Celia Izquierdo

IOM

cizquierdo@iom.int

 

Maria Rodríguez Buitrago

OXFAM

maria.rodriguez@Oxfam.org