
GTRM Ecuador - Guayaquil: Informe Operacional Julio - Septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Guayaquil durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Guayaquil durante el período julio - septiembre 2023
Las estadísticas presentadas sobre refugiados y migrantes de Venezuela en los 17 países de la Plataforma R4V reflejan las cifras oficiales emitidas por los respectivos gobiernos de los países de acogida; el uso y publicación de esta información en los productos de R4V se coordina estrechamente con las oficinas de estadística gubernamentales pertinentes y/u otros departamentos nacionales responsables de la gestión de las estadísticas sobre refugiados y migrantes. Estos datos se actualizan periódicamente; algunos gobiernos lo hacen mensualmente, mientras que otros lo hacen con una periodicidad indefinida. En consecuencia, un aumento de las cifras notificadas en un mes en comparación al siguiente en un país concreto podría parecer un aumento significativo de las llegadas de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela, mientras que, en realidad, está relacionado sobre todo con los sistemas individuales de información y publicación de los países de acogida.
Se estima que a diciembre de 2022 residen en Ecuador 550.000 personas venezolanas, conforme información del R4V. Por otro lado, no existe al momento un estudio del mercado laboral ecuatoriano que pueda aportar información completa y concluyente sobre la caracterización de la oferta laboral que ofrece este importante sector de la sociedad como tampoco de la demanda laboral, las barreras y las oportunidades a las que podría acceder este segmento poblacional; de allí surge la necesidad y la importancia de elaborar el presente Estudio de Inclusión Laboral.
Análisis de los datos disponibles sobre los movimientos de personas refugiadas y migrantes venezolanas en toda la región entre julio y septiembre de 2023, abarcando los 17 países de la RMRP en América Latina y el Caribe. Los gráficos y mapas muestran el desglose de entradas y salidas y movimientos regulares e irregulares, incluyendo datos de los gobiernos de acogida, así como de las actividades de vigilancia fronteriza de los socios de R4V.
El presente documento tiene como intención acercar a los socios del Sector de Transporte Humanitario para la Repuesta a venezolanos (R4V, por sus siglas en inglés) en el proceso que se ha llevado a cabo para el desarrollo del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, sus siglas en inglés) para 2023-20241, desde principios para su ejecución, monitoreo y reporte a lo largo del año. Además, de resaltar los principales cambios respecto al RMRP 2022.
El presente documento es el resultado de la colaboración de los socios del Sector de Transporte Humanitario regional de la Plataforma R4V, que tras desarrollar el documento de los “Lineamientos de Transporte Humanitario de larga distancia”, se deciden ilustrar los mismos con los siguientes estudios de casos. Este documento recoge cuatro estudios de caso, uno por cada una de las modalidades de asistencia del Transporte Humanitario de larga distancia, también denominado Transporte Humanitario entre dos puntos dentro de un mismo país. El principal objetivo del documento es entender las buenas prácticas, los aciertos y retos de la implementación de estas modalidades por diferentes socios de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
This document summarizes the good practices, challenges and recommendations from the Regional Migration Response Plan (RMRP) 2022 development process, facilitated by the R4V Nutrition Sector coordinator with inputs from National R4V nutrition sector coordinators in the eight countries (Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Peru, Trinidad and Tobago, Guyana and the Dominican Republic) that participated in the RMRP 2022 planning process.
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) publica este Análisis de las Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) de 2023 para brindar información sobre la situación y los diversos desafíos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes, tanto en destino como en tránsito; así como las que enfrentan las comunidades de acogida afectadas. El RMNA se basa en una amplia gama de fuentes, con especial énfasis en las evaluaciones conjuntas de necesidades (ECN) realizadas por los socios de R4V en varios países. De particular importancia son los ejercicios de recopilación de datos primarios, liderados por R4V, que evalúan de manera integral diversas necesidades sectoriales. Las ECN adoptan un enfoque participativo y están diseñadas para evaluar las vulnerabilidades y necesidades de refugiados y migrantes, basándose en sus testimonios y recomendaciones de primera mano. Además, las evaluaciones conjuntas anuales de necesidades realizadas por las Plataformas Nacionales permiten al RMNA mostrar la evolución de las situaciones y necesidades en comparación con años anteriores.
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) publica este Análisis de las Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) de 2023 para brindar información sobre la situación y los diversos desafíos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes, tanto en destino como en tránsito; así como las que enfrentan las comunidades de acogida afectadas. El RMNA se basa en una amplia gama de fuentes, con especial énfasis en las evaluaciones conjuntas de necesidades (ECN) realizadas por los socios de R4V en varios países. De particular importancia son los ejercicios de recopilación de datos primarios, liderados por R4V, que evalúan de manera integral diversas necesidades sectoriales. Las ECN adoptan un enfoque participativo y están diseñadas para evaluar las vulnerabilidades y necesidades de refugiados y migrantes, basándose en sus testimonios y recomendaciones de primera mano. Además, las evaluaciones conjuntas anuales de necesidades realizadas por las Plataformas Nacionales permiten al RMNA mostrar la evolución de las situaciones y necesidades en comparación con años anteriores.
Las estadísticas presentadas sobre refugiados y migrantes de Venezuela en los 17 países de la Plataforma R4V reflejan las cifras oficiales emitidas por los respectivos gobiernos de los países de acogida; el uso y publicación de esta información en los productos de R4V se coordina estrechamente con las oficinas de estadística gubernamentales pertinentes y/u otros departamentos nacionales responsables de la gestión de las estadísticas sobre refugiados y migrantes. Estos datos se actualizan periódicamente; algunos gobiernos lo hacen mensualmente, mientras que otros lo hacen con una periodicidad indefinida. En consecuencia, un aumento de las cifras notificadas en un mes en comparación al siguiente en un país concreto podría parecer un aumento significativo de las llegadas de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela, mientras que, en realidad, está relacionado sobre todo con los sistemas individuales de información y publicación de los países de acogida.
Reporte interagencial sobre la respuesta operativa del GTRM Guayaquil correspondiente al periodo de abril - junio de 2023.