
GTRM Ecuador - Ibarra: Informe Operacional Julio - Septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Ibarra durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Ibarra durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Guayaquil durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Tulcán durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Quito durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Manta durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Lago Agrio durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Huaquillas durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Esmeraldas durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Cuenca durante el período julio - septiembre 2023
Es este informe se detalla la gestión realizada en el localidad de Ambato durante el período julio - septiembre 2023
Reporte de situación del GTRM Ecuador correspondiente al periodo de octubre de 2023
Tras la firma de la Alianza de Cooperación entre Estados Unidos y Perú para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CPC, por sus siglas en inglés) en el 2017, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha venido implementando desde el 2018 el proyecto “Alianzas en Acción para Terminar con la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en Perú”, gracias al apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos y su Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (Oficina TIP). El presente catálogo de recursos y materiales recopila los estudios de casos, investigaciones, protocolos, políticas, guías, herramientas prácticas, listas de verificación, manuales de capacitación, literatura basada en la jurisprudencia y evidencia, así como videos desarrollados por el proyecto o por las instituciones con la asistencia técnica de la OIT, incluyendo tutoriales para la aplicación de ciertos instrumentos. Los recursos listados en este documento quedan a disposición de todas las instituciones y personas que tienen el objetivo común de proteger a la niñez y adolescencia peruana, luchando contra la esclavitud moderna. Su descarga y uso son libres de derechos, considerando la citación o referencia apropiada.
Este documento resume la estrategia de interiorización en el contexto de la Operación Acogida, estrategia que se ha desarrollado durante un largo período de tiempo y que propone la integración de más de 100 mil refugiados y migrantes de Venezuela en Brasil.
This document summarizes the voluntary relocation strategy within the context of the Operation Welcome, a strategy that has been developed over a long period of time and that proposes the integration of more than 100 thousand refugees and migrants from Venezuela in Brazil.
Reporte situacional sobre la respuesta a refugiados y migrantes de los socios del GIFMM local.
GIFMM Locales: Insumos cualitativos RMNA 2023-2024
La Caracterización de Movimientos Mixtos 2023 es una estrategia de recolección de información que aborda a refugiados y migrantes venezolanos y no venezolanos que están en movimiento dentro del territorio colombiano. En particular, esta Caracterización busca actualizar la condiciones de necesidades de las personas y grupos de viaje en movimiento, y entender los movimientos migratorios mixtos desde la perspectiva de los diferentes perfiles poblacionales y desde el sentido o la dirección que presentan los movimientos.
Las estadísticas presentadas sobre refugiados y migrantes de Venezuela en los 17 países de la Plataforma R4V reflejan las cifras oficiales emitidas por los respectivos gobiernos de los países de acogida; el uso y publicación de esta información en los productos de R4V se coordina estrechamente con las oficinas de estadística gubernamentales pertinentes y/u otros departamentos nacionales responsables de la gestión de las estadísticas sobre refugiados y migrantes. Estos datos se actualizan periódicamente; algunos gobiernos lo hacen mensualmente, mientras que otros lo hacen con una periodicidad indefinida. En consecuencia, un aumento de las cifras notificadas en un mes en comparación al siguiente en un país concreto podría parecer un aumento significativo de las llegadas de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela, mientras que, en realidad, está relacionado sobre todo con los sistemas individuales de información y publicación de los países de acogida.