Cifras Clave

Protección General
Image
prt_grl
Población en Necesidad 907,406
Población meta 299,874
08 Dec 2021
Protección a la Niñez
Image
prt_child
Población en Necesidad 248,108
Población meta 57,982
08 Dec 2021
Violencia Basada en Género
Image
prt_vbg
Población en Necesidad 515,901
Población meta 62,555
08 Dec 2021
Trata y tráfico
Image
prt_tyt
Población en Necesidad 704,221
Población meta 170
08 Dec 2021

SubGrupo Protección

El Sub-grupo de Trabajo de Protección del GTRM tiene como objetivo contribuir a asegurar una respuesta adecuada a las necesidades de protección de la población venezolana en Perú, considerando también las necesidades de la población de acogida y la situación de otras personas con necesidades de protección internacional. Las áreas de trabajo del Sub-grupo de Protección son 1) acceso al territorio, registro y documentación, 2) la protección de niñez, 3) la violencia basada en género, 3) el tráfico y la trata de personas, 4) el apoyo psicosocial y 5) la protección comunitaria

Documentos

Hoja Informativa, Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Análisis de Monitoreo de Frontera en Madre de Dios (noviembre - diciembre 2024)

Los monitoreos en frontera analizan las dinámicas de movilidad de la población desplazada, así como sus necesidades de protección, capacidades, riesgos y vulnerabilidades. Esta información forma parte de los esfuerzos conjuntos de ACNUR y Cáritas Madre de Dios para diseñar respuestas basadas en evidencia para mitigar riesgos de protección.Este reporte presenta información recogida entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024, cerca del cruce fronterizo entre Perú y Brasil, siendo liderado por el equipo en terreno de Cáritas Madre de Dios. Los resultados compartidos son indicadores generales y no son estadísticamente representativos.

Descargas:
0
Publicado:
16 June 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación RMRP Monitoreo de Frontera Madre de Dios Protección
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Análisis de Monitoreo de Frontera en Puno (octubre - diciembre 2024)

Los monitoreos en frontera buscan analizar las dinámicas de movilidad de población desplazada por la fuerza en frontera, sus necesidades de protección, capacidades, riesgos y vulnerabilidades. El análisis de esta información contribuye al diseño de respuestas con el fin de mitigar los riesgos de protección. El análisis del perfil, necesidades, vulnerabilidades y riesgos de las personas entrevistadas forma parte de los esfuerzos desde ACNUR y HIAS para asegurar una respuesta basada en la evidencia.El presente reporte se nutre de los resultados obtenidos del Monitoreo de Protección en Frontera en Puno. El levantamiento de información se realizó entre el 01 de octubre y el 31 de diciembre del 2024 en la región de Puno, cerca del cruce fronterizo entre Perú y Bolivia, en la ciudad de Desaguadero. Los resultados compartidos son indicadores generales y no son estadísticamente representativos.

Descargas:
0
Publicado:
16 June 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación RMRP Monitoreo de Frontera Puno Protección
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Análisis de Monitoreo de Frontera en Tacna (noviembre - diciembre 2024)

Los monitoreos en frontera analizan las dinámicas de movilidad de la población desplazada, así como sus necesidades de protección, capacidades,riesgos y vulnerabilidades. Esta información forma parte de los esfuerzos conjuntos de ACNUR y HIAS para diseñar respuestas basadas en evidencia para mitigar riesgos de protección.Este reporte presenta información recogida entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024, en calles, parques, terminales de autobuses y la zona fronteriza de Tacna. Los resultados compartidos son indicadores generales y no son estadísticamente representativos.

Descargas:
2
Publicado:
16 June 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación RMRP Monitoreo de Protección Tacna Perú
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Tráfico de migrantes en América del Sur: perspectivas de las personas migrantes

Este documento explora el uso de traficantes por parte de la población migrante de Latinoamérica y el Caribe en sus trayectos por América del Sur, con base en 1.129 encuestas de 4Mi1 y 29 entrevistas con personas migrantes en Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay realizadas entre julio y octubre de 2024, además de 11 entrevistas con informantes clave. El artículo presenta hallazgos sobre los perfiles de las personas migrantes que contrataron traficantes en su trayecto, las motivaciones para emplearlos, los servicios solicitados y sus percepciones generales sobre los traficantes. También proporciona informaciónsobre los perfiles de los traficantes y sus modos de operación en las rutas migratorias suramericanas. Este documento ofrece evidencia empírica para informar a las personas responsables de la toma de decisiones y a los actores humanitarios.Este documento se basa en datos cuantitativos y cualitativos recolectados por el Mixed Migration Centre (MMC) en Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Ecuador.CITACIÓN SUGERIDA: Mixed Migration Centre (2025) Tráfico de migrantes en América del Sur: perspectivas de las personas migrantes. Disponible en: mixedmigration.org/resource/smuggling-and-migration-in-south-america/

Descargas:
14
Publicado:
22 May 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación Protección Trata y tráfico de Personas
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Dinámicas migratorias y desafíos para la niñez migrante en América del Sur. Informe de investigación con personas migrantes cuidadoras de menores de edad

Este informe explora las experiencias migratorias de la niñez latinoamericana y caribeña migrante en América del Sur. El estudio se basa en encuestas 4Mi1 y entrevistas a cuidadores de menores de edad realizadas en Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay entre septiembre y diciembre de 2024. Respondiendoa la brecha de información que existe sobre esta población en la región, el informe presenta hallazgos sobre riesgos que la niñez migrante enfrenta durante la ruta migratoria y en los lugares de destino, mecanismos de protección implementados por los cuidadores, condiciones e impactos de la migración en niñas y niños, y necesidades humanitarias identificadas. Este documento proporciona evidencia empírica con el fin de informar a tomadores de decisiones y actores humanitarios.Este documento se basa en datos cuantitativos y cualitativos recopilados por el Mixed Migration Centre (MMC) en Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay durante el segundo semestre de 2024.Citación sugerida: MMC (2025) Dinámicas migratorias y desafíos para la niñez migrante en América del Sur: Informe de investigación con personas migrantescuidadoras de menores de edad, 2025. Disponible en: www.mixedmigration.org

Descargas:
13
Publicado:
22 May 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación Protección protección a la niñez
Hoja Informativa, Datos y Estadísticas
Document image
Snapshot de Protección: PERÚ Enero-Marzo 2025

Este SNAPSHOT resume los principales hallazgos del Monitoreo de Protección (MdP) realizado en Lima, Callao y Tacna, Perú durante los meses de febrero-marzo 2025 como parte de la intervención humanitaria del Consejo Danés para Refugiados (DRC) y ENCUENTROS SJM en el país. Este proyecto se ejecuta con el apoyo financiero de la Oficina de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO).Este Snapshot sintetiza los hallazgos del Monitoreo de Protección en Lima, Callao y Tacna (febrero-marzo 2025), basado en 198 hogares (552 personas). En un contexto de reformas migratorias securitizadas, crisis políticas y recorte de fondos humanitarios, analizamos los riesgos de protección para mujeres, NNA y personas en movilidad, quienes enfrentan barreras de información y acceso al territorio. La crisis sigue en los procesos de movilidad humana.

Descargas:
19
Publicado:
13 May 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Protección RMRP
Reporte/Informe
Document image
Análisis regional de necesidades de ayuda legal: Colombia, México, Perú, Venezuela, Guatemala y Honduras

América Latina enfrenta una crisis de protección caracterizada por múltiples violaciones de derechos humanos en contextos de la movilidad humana, el desplazamiento interno, el conflicto armado y la violencia generalizada. Se identifican cinco prioridades de ayuda legal a nivel región. Este informe está basado en la evidencia recolectada por DRC entre noviembre 2023 y octubre del 2024 a través del monitoreo de protección, revisión de fuentes secundarias y entrevistas a actores jurídicos en Colombia, México, Perú, Venezuela, Guatemala y Honduras.

Descargas:
23
Publicado:
11 March 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación Protección DRC
Datos y Estadísticas, Reporte/Informe
Document image
Análisis de Monitoreo de Frontera en Tumbes (octubre - diciembre 2024)

El monitoreo de fronteras busca analizar las dinámicas de movilidad de personas desplazadas por la fuerza en tránsito, sus necesidades de protección, capacidades, riesgos y vulnerabilidades. El análisis de esta información contribuye al diseño de respuestas con el fin de mitigar los riesgos de protección y asegurar una respuesta basada en la evidencia.El levantamiento de información se realizó entre el 01 de octubre y el 30 de diciembre de 2024 en puntos fronterizos en las provincias de Zarumilla y Tumbes, principalmente en los Puntos de Asistencia y Orientación (PAOs) o en la carretera Panamericana Norte, siendo liderado por ACNUR Tumbes y el equipo de HIAS. Los resultados son indicadores generales y no son estadísticamente representativos. 

Descargas:
69
Publicado:
12 February 2025
Tags:
Datos y estadísticas Informes de situación Actualización de la situación RMRP Monitoreo de Protección Tumbes Perú
Ver todos los documentos

Eventos

Tipo de vista
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
PER: Protección
 
15
16
17
18
19
20
21
PER: Coordinadores GTRM
 
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
 
 
 
 
 

Coordinación

Coordinadores Subgrupo

Acceso al territorio, regularización y documentación

 Protección de la Niñez

 Violencia Basada en Género

Trata y Tráfico