Número de resultados: 1010

Iniciativas Legislativas relativas a personas migrantes y refugiadas en el Congreso de Perú
En el marco del monitoreo de iniciativas legislativas relativas a personas migrantes y refugiadas, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha elaborado una infografía que explica el estado de los proyectos de ley y presenta un breve análisis de derechos humanos en el Perú durante los meses de julio y septiembre de 2023. Actualizado a 2 octubre 2023
Descargas:
Publicado:

Nota Orientativa para los socios del Sector de TRANSPORTE HUMANITARIO. Implementación, Monitoreo y Reporte del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024
El presente documento tiene como intención acercar a los socios del Sector de Transporte Humanitario para la Repuesta a venezolanos (R4V, por sus siglas en inglés) en el proceso que se ha llevado a cabo para el desarrollo del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, sus siglas en inglés) para 2023-20241, desde principios para su ejecución, monitoreo y reporte a lo largo del año. Además, de resaltar los principales cambios respecto al RMRP 2022.
Descargas:
Publicado:

Acción contra el hambre: AMÉRICA LATINA BOLETÍN TEMÁTICO FENÓMENO DEL NIÑO
Los medios de comunicación internacionales han divulgado ampliamente informaciones sobre los récords de temperaturas alcanzados en diferentes partes del mundo a lo largo de los meses transcurridos durante este año 2023. En un contexto de aumento de la conciencia colectiva y preocupación por el cambio climático y los fenómenos de clima extremo, desde el mes de junio los medios también han llevado a sus portadas la confirmación de que este año se producirá lo que viene a denominarse Oscilación del Sur - El Niño o ENSO.
Descargas:
Publicado:

Estudios de casos: Transporte humanitario de larga distancia
El presente documento es el resultado de la colaboración de los socios del Sector de Transporte Humanitario regional de la Plataforma R4V, que tras desarrollar el documento de los “Lineamientos de Transporte Humanitario de larga distancia”, se deciden ilustrar los mismos con los siguientes estudios de casos. Este documento recoge cuatro estudios de caso, uno por cada una de las modalidades de asistencia del Transporte Humanitario de larga distancia, también denominado Transporte Humanitario entre dos puntos dentro de un mismo país. El principal objetivo del documento es entender las buenas prácticas, los aciertos y retos de la implementación de estas modalidades por diferentes socios de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
Descargas:
Publicado:

Lessons learnt from the R4V Nutrition sector on the RMRP 2022 planning process
This document summarizes the good practices, challenges and recommendations from the Regional Migration Response Plan (RMRP) 2022 development process, facilitated by the R4V Nutrition Sector coordinator with inputs from National R4V nutrition sector coordinators in the eight countries (Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Peru, Trinidad and Tobago, Guyana and the Dominican Republic) that participated in the RMRP 2022 planning process.
Descargas:
Publicado:

Situation Report (SitRep) April 2023
Situation Report on the main developments and response highlights from GTRM partners of the R4V response in Peru for April 2023
Descargas:
Publicado:

Situation Report (SitRep) March 2023
Situation Report on the main developments and response highlights from GTRM partners of the R4V response in Peru for March 2023
Descargas:
Publicado:

Análisis Trimestral de Monitoreo de Frontera en Tumbes (junio - agosto 2023)
El presente análisis se nutre de los resultados obtenidos del Monitoreo de Protección en Frontera en Tumbes. El levantamiento de información se realizó periódicamente entre el 01 de junio al 31 de agosto de 2023 en puntos fronterizos en las provincias de Zarumilla y Tumbes, principalmente en los Puntos de Asistencia y Orientación (PAO) o en la carretera Panamericana Norte. Los resultados compartidos son indicadores generales y no son estadísticamente representativos. El análisis del perfil, necesidades, vulnerabilidades y riesgos de las personas entrevistadas forma parte de los esfuerzos desde ACNUR y HIAS para asegurar una respuesta basada en la evidencia.
Descargas:
Publicado:

Barreras para la integración laboral de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de opciones de política
El presente documento analiza estas barreras para la integración laboral, así como opciones de política para abordarlas a partir de un análisis multicriterio que evalúa cada una de las opciones identificadas según su viabilidad política e institucional, nivel de impacto, costo/beneficio, impacto en la brecha de género y plazo de implementación y efectos. El documento se limita a analizar las barreras que afectan de manera diferenciada a los migrantes y no se ocupa de aquellas que perjudican a la población en general en el Perú tales como la extendida informalidad del mercado laboral del país. Así, el objetivo principal de las políticas consideradas es lograr que la población migrante se enfrente a las barreras para lograr un trabajo decente en igualdad de condiciones que sus pares nacionales.
Descargas:
Publicado:

GIFMM Colombia: Monitoreo de la respuesta de protección - Equipo de Proteccion (2023-II)
Esta infografía presenta el avance en la ejecución de las actividades de protección como parte de la planeación de HRP y RMRP 2023
Descargas:
Publicado:

GIFMM Colombia: Resumen de Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para Población con Vocación de Permanencia - 2023
La séptima ronda de evaluación de necesidades del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) busca actualizar la información de la población refugiada y migrante que vive en Colombia e indagar sobre las necesidades y los retos que han tenido después de la implementación del ETPV cuyo registro continúa vigente al momento de esta publicación para las personas que entraron de manera formal por un punto de control migratorio. Para la realización de las encuestas en los municipios elegidos, se tuvieron en cuenta: i) la distribución de venezolanos en Colombia de Migración Colombia, ii) con base en esta distribución se realizó un muestreo por bola de nieve para consolidar una base maestra y iii) se estableció el número mínimo de encuestas por socio para alcanzar a cubrir una meta en diez días que contara con un 90% de nivel de confianza y 10% de margen de error usando como marco muestral la base maestra recopilada. La unidad de medida de la recolección es el hogar, por lo que la información fue compilada a partir de un jefe de hogar o persona que podía contestar las preguntas por todos los miembros.
Descargas:
Publicado:

RMNA 2023 - Resumen Regional
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) publica este Análisis de las Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) de 2023 para brindar información sobre la situación y los diversos desafíos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes, tanto en destino como en tránsito; así como las que enfrentan las comunidades de acogida afectadas. El RMNA se basa en una amplia gama de fuentes, con especial énfasis en las evaluaciones conjuntas de necesidades (ECN) realizadas por los socios de R4V en varios países. De particular importancia son los ejercicios de recopilación de datos primarios, liderados por R4V, que evalúan de manera integral diversas necesidades sectoriales. Las ECN adoptan un enfoque participativo y están diseñadas para evaluar las vulnerabilidades y necesidades de refugiados y migrantes, basándose en sus testimonios y recomendaciones de primera mano. Además, las evaluaciones conjuntas anuales de necesidades realizadas por las Plataformas Nacionales permiten al RMNA mostrar la evolución de las situaciones y necesidades en comparación con años anteriores.
Descargas:
Publicado:

RMNA 2023 - ANÁLISIS DE NECESIDADES DE REFUGIADOS Y MIGRANTES
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) publica este Análisis de las Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) de 2023 para brindar información sobre la situación y los diversos desafíos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes, tanto en destino como en tránsito; así como las que enfrentan las comunidades de acogida afectadas. El RMNA se basa en una amplia gama de fuentes, con especial énfasis en las evaluaciones conjuntas de necesidades (ECN) realizadas por los socios de R4V en varios países. De particular importancia son los ejercicios de recopilación de datos primarios, liderados por R4V, que evalúan de manera integral diversas necesidades sectoriales. Las ECN adoptan un enfoque participativo y están diseñadas para evaluar las vulnerabilidades y necesidades de refugiados y migrantes, basándose en sus testimonios y recomendaciones de primera mano. Además, las evaluaciones conjuntas anuales de necesidades realizadas por las Plataformas Nacionales permiten al RMNA mostrar la evolución de las situaciones y necesidades en comparación con años anteriores.
Descargas:
Publicado:

GIFMM Colombia: Reporte Situacional de La Guajira - Junio 2023
Reporte situacional sobre la respuesta a refugiados y migrantes de los socios del GIFMM local.
Descargas:
Publicado:

GIFMM Colombia: Mapa presencial y operacional de La Guajira - Abril a Junio 2023
Ficha con mapa presencial y operacional del GIFMM local.