Number of results: 258

Nota Orientativa para los socios del Sector de TRANSPORTE HUMANITARIO. Implementación, Monitoreo y Reporte del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024
El presente documento tiene como intención acercar a los socios del Sector de Transporte Humanitario para la Repuesta a venezolanos (R4V, por sus siglas en inglés) en el proceso que se ha llevado a cabo para el desarrollo del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP, sus siglas en inglés) para 2023-20241, desde principios para su ejecución, monitoreo y reporte a lo largo del año. Además, de resaltar los principales cambios respecto al RMRP 2022.
Downloads:
Published:

Estudios de casos: Transporte humanitario de larga distancia
El presente documento es el resultado de la colaboración de los socios del Sector de Transporte Humanitario regional de la Plataforma R4V, que tras desarrollar el documento de los “Lineamientos de Transporte Humanitario de larga distancia”, se deciden ilustrar los mismos con los siguientes estudios de casos. Este documento recoge cuatro estudios de caso, uno por cada una de las modalidades de asistencia del Transporte Humanitario de larga distancia, también denominado Transporte Humanitario entre dos puntos dentro de un mismo país. El principal objetivo del documento es entender las buenas prácticas, los aciertos y retos de la implementación de estas modalidades por diferentes socios de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
Downloads:
Published:

Lessons learnt from the R4V Nutrition sector on the RMRP 2022 planning process
This document summarizes the good practices, challenges and recommendations from the Regional Migration Response Plan (RMRP) 2022 development process, facilitated by the R4V Nutrition Sector coordinator with inputs from National R4V nutrition sector coordinators in the eight countries (Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Peru, Trinidad and Tobago, Guyana and the Dominican Republic) that participated in the RMRP 2022 planning process.
Downloads:
Published:

GIFMM Colombia: Monitoreo de la respuesta de protección - Equipo de Proteccion (2023-II)
Esta infografía presenta el avance en la ejecución de las actividades de protección como parte de la planeación de HRP y RMRP 2023
Downloads:
Published:

GIFMM Colombia: Resumen de Resultados Evaluación Conjunta de Necesidades para Población con Vocación de Permanencia - 2023
La séptima ronda de evaluación de necesidades del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) busca actualizar la información de la población refugiada y migrante que vive en Colombia e indagar sobre las necesidades y los retos que han tenido después de la implementación del ETPV cuyo registro continúa vigente al momento de esta publicación para las personas que entraron de manera formal por un punto de control migratorio. Para la realización de las encuestas en los municipios elegidos, se tuvieron en cuenta: i) la distribución de venezolanos en Colombia de Migración Colombia, ii) con base en esta distribución se realizó un muestreo por bola de nieve para consolidar una base maestra y iii) se estableció el número mínimo de encuestas por socio para alcanzar a cubrir una meta en diez días que contara con un 90% de nivel de confianza y 10% de margen de error usando como marco muestral la base maestra recopilada. La unidad de medida de la recolección es el hogar, por lo que la información fue compilada a partir de un jefe de hogar o persona que podía contestar las preguntas por todos los miembros.
Downloads:
Published:

RMNA 2023 - Regional Summary
The Regional Inter-Agency Coordination Platform for Refugees and Migrants from Venezuela (R4V) issues this Refugee and Migrant Needs Analysis (RMNA) for 2023 to provide insights into the situation and varied challenges that refugees and migrants – both in-destination and in-transit – as well as their affected host communities face. The RMNA draws upon an extensive range of sources, with special emphasis on the inter-agency joint needs assessments (JNAs) conducted by R4V partners in various countries. Of particular importance are the primary data collection exercises, led by R4V, which comprehensively assess various sectoral needs. The JNAs embrace a participatory approach and are designed to evaluate the vulnerabilities and needs of refugees and migrants, relying on their first-hand testimonies and recommendations. Additionally, the annual joint needs assessments carried out by National Platforms enable the RMNA to show the development of situations and needs in comparison to previous years.
Downloads:
Published:

RMNA 2023 - REFUGEE AND MIGRANT NEEDS ANALYSIS
The Regional Inter-Agency Coordination Platform for Refugees and Migrants from Venezuela (R4V) issues this Refugee and Migrant Needs Analysis (RMNA) for 2023 to provide insights into the situation and varied challenges that refugees and migrants – both in-destination and in-transit – as well as their affected host communities face. The RMNA draws upon an extensive range of sources, with special emphasis on the inter-agency joint needs assessments (JNAs) conducted by R4V partners in various countries. Of particular importance are the primary data collection exercises, led by R4V, which comprehensively assess various sectoral needs. The JNAs embrace a participatory approach and are designed to evaluate the vulnerabilities and needs of refugees and migrants, relying on their first-hand testimonies and recommendations. Additionally, the annual joint needs assessments carried out by National Platforms enable the RMNA to show the development of situations and needs in comparison to previous years.
Downloads:
Published:

R4V Latin America and the Caribbean, Venezuelan Refugees and Migrants in the Region - Aug 2023
The statistics displayed on refugees and migrants from Venezuela in the 17 countries of the R4V Response reflect official figures issued by the respective host governments. Their use and publishing for R4V products is closely coordinated with relevant government statistical offices and/or other national government departments responsible for management of refugee and migrant statistics. These statistics are periodically updated, with some governments updating them on a monthly basis, while others update them in other undefined intervals. As a result, an increase in reported figures from one month’s R4V publication to the next in any particular country could appear as a significant increase in arrivals of refugees and migrants from Venezuela, while, in fact, it is mostly related to individual host country reporting and publishing procedures.
Downloads:
Published:

Nuestro Derecho a la Seguridad: Snapshot mujeres de Venezuela
Snapshot de Estudio regional "Nuestro derecho a la seguridad: Colocando a las mujeres refugiadas en el centro de la búsqueda de soluciones frente a la violencia de género" hecho por HIAS y ACNUR. Los resultados de la evaluación confirman que la VG se presenta como un riesgo y una problemática que está generando daños en todo el ciclo de desplazamiento forzado o movilidad humana, en los países de origen, tránsito y destino. Esta hoja informativa desagrega los riesgos de VG identificados por mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela.
Downloads:
Published:

Nuestro Derecho a la Seguridad: Snapshot mujeres de Venezuela
Snapshot de Estudio regional "Nuestro derecho a la seguridad: Colocando a las mujeres refugiadas en el centro de la búsqueda de soluciones frente a la violencia de género" hecho por HIAS y ACNUR. Los resultados de la evaluación confirman que la VG se presenta como un riesgo y una problemática que está generando daños en todo el ciclo de desplazamiento forzado o movilidad humana, en los países de origen, tránsito y destino. Esta hoja informativa desagrega los riesgos de VG identificados por mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela.
Downloads:
Published:

GIFMM Colombia: Infografía Día mundial de la asistencia humanitaria - Espacio de Coordinación Nacional VBG
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, resaltamos la importancia de enfrentar las violencias basadas en género. En momentos de crisis, nuestro compromiso es doble: brindar apoyo y solidaridad a quienes más lo necesitan, tan solo en el año 2023 se calculó que hay 2.8 millones de personas en necesidad en asuntos de VBG*, y trabajar incansablemente para eliminar las desigualdades arraigadas que afectan a mujeres y niñas. Trabajar por prevenir y mitigar la Violencia basada en género es responsabilidad de todos los actores humanitarios. Mientras que para algunos departamentos sigue siendo un desafío alcanzar una cantidad significativa de atención a personas en relación con la VBG, como Amazonas, Atlántico y Bolívar, otros como Antioquia, Arauca, Chocó, Guaviare, La Guajira, Nariño y Norte de Santander han presentado un mayor impacto ante esta problemática. Estos resultados subrayan la necesidad de fortalecer y expandir la ayuda humanitaria en los departamentos críticos, donde la incidencia de la violencia basada en género es más alta, a fin de proporcionar un apoyo más efectivo y equitativo a las comunidades vulnerables.
Downloads:
Published:

GIFMM COLOMBIA: Monitoreo de la respuesta de protección - Equipo de Proteccion (2023-I)
Este snapshot presenta el avance en la ejecución de las actividades de protección como parte de la planeación humanitaria del HRP y RMRP 2023